13 niños de Edomex fallecen por síntomas de la bacteria klebsiella oxytoca; Salud investiga causa

La Secretaría de Salud del Estado de México está investigando la muerte de 13 menores de edad que presentaban síntomas asociados a la bacteria Klebsiella oxytoca. Aunque las autoridades sanitarias aún no confirman si esta bacteria fue la causa directa de los decesos, se han identificado 15 casos confirmados de infección en el torrente sanguíneo, posiblemente vinculados a la contaminación en cuatro hospitales del estado.

Situación actual del brote

El pasado 28 de noviembre, la Dirección de Información Epidemiológica notificó sobre el brote, que afecta a pacientes de entre 0 y 14 años. Además de los 15 casos confirmados, se reportan cuatro probables y uno descartado. La Secretaría de Salud ha emitido una alerta epidemiológica y realiza investigaciones en hospitales, junto con análisis de muestras de los pacientes.

Las infecciones parecen estar relacionadas con soluciones intravenosas de nutrición parenteral o con insumos utilizados en su aplicación, que podrían haber estado contaminados. Las autoridades mantienen un monitoreo constante para descartar que el brote se extienda a otras regiones del país.

Medidas adoptadas

Quienes permanecen hospitalizados reciben atención médica intensiva. Según la Secretaría de Salud, los pacientes afectados también presentan diversas comorbilidades, lo que complica su recuperación.

Para contener el brote y prevenir nuevos casos, se han implementado las siguientes acciones:

  • Instalación de un centro de vigilancia epidemiológica.
  • Refuerzo de la higiene de manos y protocolos de bioseguridad en hospitales.
  • Capacitación y educación del personal sanitario.
  • Comunicación de riesgos y trabajo en equipo entre instituciones de salud.
  • Intensificación de la vigilancia epidemiológica por laboratorio.
  • Emisión de una alerta epidemiológica a nivel nacional.

Llamado a la población

La población es instada a acudir a la clínica más cercana si se presentan síntomas de enfermedad o complicaciones de salud, especialmente en niños. Las autoridades subrayan la importancia de una atención médica oportuna y de seguir las medidas preventivas para evitar la propagación de la bacteria.

Mientras continúan los análisis para identificar la fuente exacta del brote, el monitoreo epidemiológico seguirá siendo una prioridad para contener este problema de salud pública.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *