40 años de prisión a quien use drones para cometer delitos

El gobierno del estado de Guerrero ha expresado su reconocimiento a los legisladores federales por la aprobación de una ley que sanciona con penas de hasta 40 años de prisión a quienes utilicen drones para cometer delitos. Esta medida, considerada un avance significativo en materia de seguridad pública, forma parte de los esfuerzos para pacificar la región y reducir la incidencia delictiva mediante el fortalecimiento del marco legal.

El 8 de junio de 2024 entró en vigor un decreto que reforma el Código Penal Federal y la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos. Dicho decreto establece sanciones severas para quienes empleen drones en la comisión de delitos, incluyendo la imposición de hasta 20 años de prisión a aquellos que utilicen estos dispositivos para lanzar objetos, artefactos explosivos, o sustancias peligrosas sobre personas o propiedades.

El Artículo 163 Bis de esta reforma establece que se impondrán penas de entre diez y veinte años de prisión a quienes, mediante el uso de aeronaves pilotadas a distancia, realicen acciones como arrojar artefactos explosivos o sustancias químicas sobre personas o bienes con la intención de causar daño. Estas penas son independientes de otras sanciones que puedan aplicarse por delitos adicionales derivados del uso de drones.

La implementación de esta ley refuerza las estrategias de seguridad en Guerrero y en todo México, buscando disuadir el uso de drones con fines delictivos y proteger a la ciudadanía de nuevas formas de violencia y criminalidad que han surgido con el avance de la tecnología.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *