
Abandonan 7 cadáveres en Cuernavaca y 4 más en el área metropolitana
Aún no exite evidencia que los homicidios hayan sucedido en Cuernavaca
Crece la alerta por enfrentamientos entre grupos delictivos
Cuernavaca, Morelos – La ciudad de Cuernavaca ha sido escenario de un recrudecimiento en la violencia, luego de que en las últimas horas se reportara la localización de al menos diez cuerpos sin vida en diversas partes de la ciudad y sus alrededores. El alcalde José Luis Urióstegui Salgado informó que se trata de víctimas de la confrontación entre grupos del crimen organizado, que han intensificado sus operaciones en la región.
«Hay reportes de la localización de siete cuerpos masculinos sin vida hacia la parte norponiente de Cuernavaca, otros dos más cerca de la autopista hacia Burgos, y uno más por el Cañón de Lobos», declaró el alcalde Urióstegui. Además, mencionó que en otras áreas del estado de Morelos se han encontrado más cuerpos, lo que evidencia una escalada de violencia entre organizaciones criminales.
Según el edil, lo que está ocurriendo no es un fenómeno aislado en Cuernavaca o Morelos, sino que tiene un vínculo directo con los enfrentamientos que se registran en otras entidades del país, como Sinaloa, donde las disputas entre grupos delictivos han impactado a nivel nacional.
Urióstegui también destacó que los cuerpos encontrados no fueron asesinados en los lugares donde fueron hallados. «Los indicios de las imágenes demuestran que no ocurrió el homicidio en estos sitios, y habría que coordinarse con quienes tienen cámaras y pudieron haber visto algo para identificar a los responsables», explicó. Subrayó que es crucial mantener la colaboración entre las autoridades municipales, estatales y federales para enfrentar esta crisis de seguridad.
El alcalde pidió a la ciudadanía no alarmarse por la presencia de estos cuerpos, ya que, según él, los grupos criminales utilizan zonas despobladas para deshacerse de las víctimas. Sin embargo, reconoció que estos pequeños grupos delictivos están bien organizados y equipados, lo que les permite operar en diferentes municipios de manera efectiva, como Cuernavaca, Temixco y Yautepec.
Asimismo, Urióstegui comentó sobre la infraestructura de seguridad en Cuernavaca, mencionando que algunos módulos de vigilancia han sido rehabilitados, aunque otros, como el de Flores Magón, aún presentan daños que impiden su uso.
Este incremento de la violencia en la capital de Morelos ha generado preocupación entre los habitantes, quienes exigen una mayor presencia policial y mejores estrategias para combatir a los grupos delictivos que continúan sembrando terror en la región. Las autoridades municipales aseguran que están trabajando para controlar la situación, aunque reconocen que el problema supera las capacidades actuales de las fuerzas policiales de todo el estado.
El alcalde finalizó su declaración instando a las autoridades de los diferentes niveles de gobierno a no bajar la guardia, incluso cuando estén próximos a concluir sus mandatos. «La Comisión estatal con sus titulares terminan el 30 de septiembre, no antes, y aún cuando se haya determinado que no habrá continuidad, tienen que cumplir hasta el último minuto.», concluyó Urióstegui.



