Alarcón Herrera pode apoyo federal ante violencia en Chilpancingo

El alcalde calificó el asesinato del edil de Uruapan como un ataque a la democracia y reiteró su llamado a la Federación para proteger a los gobiernos municipales. La capital de Guerrero enfrenta uno de los niveles de inseguridad más altos del país.

Chilpancingo, Gro.- El alcalde Gustavo Alarcón Herrera condenó el asesinato del presidente municipal de Uruapan y exigió a las autoridades federales una estrategia más efectiva de seguridad que respalde a los gobiernos locales.

El edil afirmó que la violencia que atraviesan los municipios “no puede seguir enfrentándose en solitario” y advirtió que los alcaldes operan en condiciones de riesgo frente a grupos delictivos con amplia presencia territorial.

De acuerdo con datos recientes del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), Chilpancingo ocupa el tercer lugar nacional en percepción de inseguridad, sólo por debajo de Culiacán e Irapuato. Ocho de cada diez habitantes consideran inseguro vivir en la capital guerrerense.

En los últimos meses, la ciudad ha registrado diversos episodios de violencia. El 28 de septiembre, hombres armados incendiaron un autobús y tres unidades del transporte público tras una serie de homicidios, lo que paralizó la movilidad durante tres días.

En julio, el Ayuntamiento suspendió labores de desazolve en varias colonias después de que sujetos armados quemaran tres retroexcavadoras; durante esos días aparecieron mantas con acusaciones contra el secretario de Obras Públicas municipal, las cuales fueron rechazadas por el gobierno local al denunciar intentos de extorsión.

Ante este panorama, la Mesa de Coordinación para la Construcción de Paz mantiene desplegados operativos conjuntos entre la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), la Guardia Nacional, la Secretaría de Seguridad Pública de Guerrero, la Fiscalía General del Estado y la Policía Municipal. Las acciones incluyen patrullajes mixtos, filtros de revisión, vigilancia en terminales de transporte y mercados, y monitoreo permanente del C4.

De cara a la próxima Feria de San Mateo, Navidad y Año Nuevo, las autoridades locales preparan un dispositivo especial para garantizar la seguridad durante los eventos masivos y recorridos tradicionales, como el Paseo del Pendón.

El alcalde sostuvo reuniones con transportistas, comerciantes y comités vecinales para coordinar medidas de prevención y comunicación directa ante cualquier incidente.

Alarcón Herrera reiteró que la violencia no da tregua y que los municipios requieren respaldo inmediato de la Federación para proteger a los servidores públicos y a la población civil.