La FGR y la Interpol ya colaboran para desmantelar plataformas de explotación infantil detectadas en Tamaulipas.
La pornografía infantil y la trata de menores se han convertido en un grave problema en Tamaulipas, donde investigaciones federales revelan que al menos siete grupos en redes sociales y aplicaciones telefónicas han distribuido miles de imágenes y videos con este tipo de contenido ilícito.
La Agencia de Investigación Criminal (AIC) detectó que más de nueve mil usuarios participaban en estos espacios, consumiendo fotografías, videos y contratando servicios sexuales con menores de edad. Sin embargo, pese a la magnitud del delito, en lo que va de 2024 únicamente dos presuntos responsables han sido detenidos.
Las indagatorias iniciaron tras una denuncia anónima presentada al Ministerio Público Federal, que permitió ubicar al administrador de varias comunidades virtuales donde se habían compartido más de 18 mil imágenes y tres mil videos con material pedófilo.
El epicentro de estas operaciones estaba en Ciudad Victoria, capital del estado, un lugar que en años recientes ha sido señalado por la presencia de células criminales. A pesar de los esfuerzos por impulsar un nuevo perfil económico para la ciudad, la violencia y la escasez de agua siguen marcando su realidad.
Durante las investigaciones, se descubrió que la red no sólo distribuía material, sino que además ofrecía a menores para encuentros sexuales. Esta evidencia llevó al Ministerio Público a solicitar un cateo en una residencia del fraccionamiento Santa Regina, una zona de alto poder adquisitivo en la capital tamaulipeca.
En este lugar, donde las propiedades pueden superar los ocho millones de pesos, los agentes aseguraron indicios que confirmaron la operación de la red. El hallazgo ha encendido las alarmas de las autoridades, que advierten sobre la creciente sofisticación de estas prácticas delictivas y la dificultad para erradicarlas.