Amenaza de bomba obliga a evacuar Facultad de Ciencias Políticas de la UNAM

La Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México fue desalojada de manera preventiva esta madrugada por una amenaza de bomba hallada en sus baños, suspendiendo clases indefinidamente y convocando a una asamblea estudiantil, en medio de una serie de alertas similares en otras dependencias universitarias.

Ciudad de México, 6 de octubre de 2025.- La Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) inició su desalojo alrededor de las 6:00 horas de este lunes debido a una amenaza de bomba detectada en los baños de las instalaciones. La alerta surgió tras el hallazgo de una nota manuscrita colocada en uno de los sanitarios, con el mensaje: “Encuentren la bomba que pusimos en uno de sus baños. No intenten averiguar quiénes somos. Esta no es una nota mal escrita en una hoja de cuaderno”. Las autoridades de la facultad ordenaron la evacuación inmediata de todo el edificio para salvaguardar a estudiantes, docentes y personal administrativo.

El desalojo se llevó a cabo de forma ordenada, con la participación de elementos de seguridad de la UNAM y la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México. No se reportaron heridos ni pánico generalizado, pero el cierre preventivo afectó a cientos de usuarios que acudían para clases matutinas. Las autoridades universitarias suspendieron todas las actividades académicas de manera indefinida, hasta que se complete la revisión exhaustiva del edificio por parte de peritos especializados. Una asamblea estudiantil fue convocada en el área conocida como “Los Bigotes”, un espacio abierto cercano, para discutir medidas colectivas y demandas de mayor protección en el campus.

Hasta el momento, no se ha localizado ningún artefacto explosivo en las instalaciones. Equipos de la Policía Cibernética y peritos en desactivación de explosivos revisan cada sección del edificio, incluyendo aulas, laboratorios y áreas administrativas. La Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, ubicada en Ciudad Universitaria, alberga a más de 5.000 estudiantes en carreras como Ciencias Políticas, Relaciones Internacionales y Comunicación, y su cierre impacta directamente en el calendario académico del semestre.

Este incidente forma parte de una serie de amenazas de seguridad reportadas en la UNAM durante las últimas semanas. Dependencias como la Facultad de Estudios Superiores (FES) Cuatitlán, la Preparatoria 6 y la Preparatoria 8 han enfrentado alertas similares, lo que ha provocado paros y suspensiones de actividades en varias unidades. Estudiantes han denunciado insuficiencias en las medidas de seguridad actuales, citando incidentes previos como robos, acosos y amenazas en redes sociales provenientes de grupos como incels, que han escalado a intimidaciones físicas.

La cuenta oficial de la FCPyS en X publicó un aviso de “¡Atención!” acompañado de una imagen de la nota amenazante, confirmando el desalojo y solicitando a la comunidad universitaria mantenerse informada a través de canales oficiales. La UNAM, a través de su Dirección General de Comunicación Social, no ha emitido un comunicado detallado hasta el cierre de esta nota, pero fuentes internas indican que se coordina con autoridades de la Ciudad de México para una inspección completa. El rector de la universidad, José Ángel Pogodin, ha priorizado la seguridad en el campus, con un presupuesto anual de 500 millones de pesos para vigilancia y tecnología en 2025.

La Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, fundada en 1951, es un centro clave para la formación en ciencias sociales, con instalaciones que incluyen bibliotecas especializadas y laboratorios de investigación. El desalojo se extendió a áreas adyacentes para evitar riesgos, y el tráfico vehicular en Ciudad Universitaria se vio afectado temporalmente. Estudiantes y docentes esperan resultados de la revisión para reanudar actividades, mientras la asamblea en “Los Bigotes” reunió a más de 200 personas para analizar acciones conjuntas, como refuerzo de cámaras y patrullajes.

La UNAM, con más de 360.000 estudiantes, ha implementado protocolos de emergencia en respuesta a estas amenazas, incluyendo simulacros y líneas de denuncia anónima. No se ha identificado a los autores de la nota, pero las autoridades investigan posibles vínculos con incidentes previos en el sistema educativo superior. La facultad permanece cerrada hasta nuevo aviso, y se estima que el impacto en el semestre podría requerir clases virtuales temporales si la revisión se prolonga.

Este evento subraya los desafíos de seguridad en instituciones educativas públicas, donde las amenazas han aumentado un 20% en 2025 según reportes internos. La comunidad de la FCPyS demanda mayor inversión en prevención, con énfasis en la protección de espacios vulnerables como baños y áreas comunes. Autoridades federales y locales coordinan la respuesta, priorizando la integridad de la comunidad universitaria.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *