
Aseguran C4 clandestino en Ecatepec: Intervenía cámaras oficiales
Ecatepec, Estado de México.— Autoridades federales y estatales aseguraron una bodega en la zona de Venta de Carpio que operaba como un presunto C4 clandestino, donde se encontraron dispositivos tecnológicos valuados en 20 millones de pesos y que transmitían en tiempo real imágenes de cámaras oficiales del municipio. El cateo, ejecutado por la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), reveló que desde el sitio se vigilaban espacios públicos, oficinas gubernamentales e incluso el interior del C7i, centro de mando de la actual administración municipal.

En el interior del inmueble se localizaron pantallas, cableado, postes y decenas de cámaras conectadas a la red de videovigilancia oficial, cuya señal habría sido clonada, según investigaciones iniciadas meses atrás. La operación fue reforzada con un cerco de la Secretaría de Marina, Policía Municipal y la Fiscalía estatal.
El exalcalde y actual diputado del PT, Fernando Vilchis, reaccionó al operativo asegurando que no se trata de un centro clandestino, sino de una bodega vinculada al Proyecto Jaguar 2.0, la estrategia de seguridad implementada en su administración. “Es una empresa legalmente establecida que funciona como almacén de equipos y materiales. Este montaje es un circo mediático”, afirmó en redes sociales.

El Proyecto Jaguar 2.0 fue presentado en 2022 como una de las principales apuestas en seguridad para Ecatepec, con más de mil 600 cámaras instaladas en 900 puntos de monitoreo inteligente. Sin embargo, Vilchis no explicó por qué el inmueble estaba conectado a la red del C7i ni por qué proyectaba imágenes en tiempo real de las oficinas del Ayuntamiento.

Hasta el momento no se han reportado personas detenidas y la investigación permanece abierta. La FGJEM mantiene bajo resguardo el inmueble para peritajes que determinen si se trataba de una operación ilícita o de una instalación autorizada que excedió sus funciones.



