El asesinato del presidente municipal de Candelaria Loxicha, Oaxaca, Román Ruiz Bohórquez, ha conmocionado a la comunidad y aumenta la cifra de funcionarios o políticos asesinados en 2024 a 117. Ruiz Bohórquez fue atacado con un arma blanca la noche del lunes en el barrio San Martín, y falleció tras ser trasladado a una clínica local. Este es el segundo alcalde asesinado en menos de diez días en México.
Según los primeros informes de la policía, un individuo lo atacó con un puñal, aunque aún se desconocen los motivos exactos del crimen. Ruiz Bohórquez, quien fue electo a principios de 2023 bajo el sistema de usos y costumbres, había tomado protesta como alcalde el 7 de mayo de ese año. La comunidad ha mostrado su luto con un mensaje en la página oficial del municipio y la suspensión de clases.
El gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, condenó el asesinato y aseguró que la Fiscalía General del Estado está investigando el incidente. Los primeros reportes sugieren que el móvil podría estar relacionado con un conflicto personal, aunque esta hipótesis no ha sido confirmada.
El caso de Ruiz Bohórquez se suma al reciente asesinato del alcalde de Chilpancingo, Guerrero, Alejandro Arcos Catalán, quien fue hallado decapitado el 7 de agosto, solo seis días después de asumir el cargo.
Violencia político-electoral en aumento Según la plataforma Data Cívica, del 1 de enero al 1 de octubre de 2024, 26 autoridades de elección popular fueron asesinadas, incluido Ruiz Bohórquez. Además, 56 funcionarios han sido asesinados, 11 secuestrados, y 16 han sido víctimas de ataques armados.
La violencia político-electoral ha tenido un aumento significativo, especialmente en el ámbito municipal, que concentra el 80.71% de los casos. Guerrero, Chiapas y Puebla son los estados con más incidentes, con Guerrero liderando con 63 eventos en lo que va del año.