La Auditoría Superior de la Federación (ASF) informó que 22 de los 36 municipios de Morelos presentan irregularidades en el manejo de 58 millones de pesos del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal.
El informe de la Cuenta Pública 2023 detalla que los recursos pendientes de aclaración fueron destinados a la compra de patrullas, una ambulancia, uniformes policiales, chalecos antibalas, medicamentos y material eléctrico, entre otros bienes. Sin embargo, no se ha presentado documentación que justifique su uso.
Gran parte de estas observaciones están relacionadas con gastos en seguridad pública, un rubro crítico en Morelos, donde la incidencia de homicidio doloso aumentó un 25 por ciento entre 2022 y 2023. Según el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, el número de investigaciones por este delito pasó de 1,041 a 1,302 en un año.
Entre los municipios con montos sin aclarar están Cuernavaca, Emiliano Zapata, Tepoztlán y Zacualpan de Amilpas, este último con la mayor irregularidad, ya que no justificó el 100 por ciento de los recursos auditados, equivalentes a 8.8 millones de pesos.
La ASF indicó que las autoridades de estos municipios no han proporcionado registros contables ni documentación que respalde los gastos realizados con fondos federales. Ante esta situación, se espera que los gobiernos municipales presenten las aclaraciones correspondientes o, en su defecto, enfrenten procesos de responsabilidad.