ASF detecta nuevas irregularidades en el último año del gobierno de Cuauhtémoc Blanco

Los malos manejos y posibles desvíos de recursos públicos en el gobierno de Cuauhtémoc Blanco en Morelos continuaron hasta el último año de su administración y alcanzaron incluso los fondos destinados a la adquisición de medicamentos, de acuerdo con un nuevo paquete de auditorías correspondientes a la Cuenta Pública 2024 entregado a la Cámara de Diputados.

Los informes de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) documentan al menos 17 irregularidades en el manejo de recursos federales durante 2024, año en que concluyó la gestión del exfutbolista, el 30 de septiembre. Con ello, el monto total de recursos observados por presuntos malos manejos durante su sexenio asciende a 6 mil 456 millones de pesos, cuya justificación o devolución sigue pendiente.


Irregularidades en fondos de salud y medicamentos

Entre los hallazgos más graves destaca la auditoría de cumplimiento financiero 1284, aplicada al gasto federalizado en materia de salud.
Los auditores detectaron que el gobierno estatal no comprobó el uso adecuado de 148.4 millones de pesos transferidos mediante el Acuerdo de Coordinación U013 del IMSS-Bienestar, destinados a la compra de medicamentos e insumos médicos para población sin seguridad social.

“Si bien el estado recibió recursos líquidos y en especie para tales fines, no fue posible acreditar mediante facturas, reportes de entrega o evidencia física la correcta aplicación de los fondos”, señala el informe.

Hasta el cierre de la revisión, en julio de 2025, los recursos no habían sido justificados ni devueltos, por lo que la ASF presume un posible daño patrimonial e inició procedimientos de sanción administrativa contra los responsables. De persistir la falta de comprobación, el órgano fiscalizador podría presentar denuncias penales.


Más anomalías: obras, apoyos y pagos irregulares

Las auditorías también revelaron irregularidades en obras públicas e infraestructura social, con inconsistencias en contratos, reportes de avance físico y documentación fotográfica. Tres proyectos presentaron pagos por volúmenes no ejecutados, beneficiarios inexistentes y obras fuera de especificaciones, con un probable daño al erario de 23.8 millones de pesos.

Asimismo, se identificaron pagos por más de seis millones de pesos para supuestos apoyos alimentarios a estudiantes sin evidencia de su ejecución; contrataciones irregulares de personal eventual en el Hospital del Niño Morelense sin contratos ni comprobación de actividades; y gastos no permitidos dentro del convenio federal de salud por más de cinco millones de pesos.

Incluso, se detectaron sobreprecios y sobreestimaciones en la instalación de cisternas, con violaciones a la Ley estatal de Obras Públicas, que generaron un posible desvío adicional de 2.7 millones de pesos.


Irregularidades acumuladas desde 2019

Con las nuevas observaciones, la ASF acumula más de 170 casos de presunta negligencia o corrupción durante el gobierno de Cuauhtémoc Blanco (2019–2024), que involucran recursos provenientes de más de una decena de fondos federales y programas de gasto federalizado.

Aunque algunas de estas anomalías fueron reportadas hace más de cinco años, la ASF continúa en espera de evidencia que justifique el destino de los recursos, y hasta el momento no se han presentado denuncias penales ante la Fiscalía General de la República.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *