Autoridades confirman 27 casos probables; continúan los peritajes y procesos judiciales.
Ciudad Juárez.— A una semana del hallazgo de 383 cuerpos sin cremar en el crematorio Plenitud, la Fiscalía de Chihuahua ha logrado la identificación probable de 27 personas, mientras avanza el análisis forense y se mantienen abiertas las investigaciones judiciales y administrativas.
Las autoridades han procesado hasta ahora 148 cuerpos. Algunos portaban pulseras hospitalarias que permitieron rastrear sus identidades, mientras que en otros casos se utilizan técnicas de rehidratación de tejido para recuperar huellas digitales.
Un juez vinculó a proceso al propietario del crematorio y a un empleado por delitos relacionados con inhumación ilícita y violaciones sanitarias, y fijó un plazo de seis meses para el cierre de la investigación.
Más de 700 personas han acudido a la Fiscalía para verificar la autenticidad de las cenizas que recibieron previamente, ya que en varios casos se han encontrado restos que no corresponden a restos humanos.
El horno crematorio del lugar llevaba tres años sin funcionar, pero el negocio seguía operando y recibiendo cuerpos entre 2022 y 2025. Las autoridades también investigan posibles omisiones de instancias reguladoras estatales
- El hallazgo ocurrió el 26 de junio en el crematorio Plenitud de la colonia Granjas Polo Gamboa, tras una denuncia por olores fétidos. Se encontraron 383 cuerpos embalsamados en descomposición, almacenados sin horno operativo ni cámaras de refrigeración .
- Hasta hoy se han procesado 148 cuerpos y se han logrado 27 identificaciones probables, gracias a pulseras hospitalarias y huellas obtenidas por técnicas de rehidratación .
- De esos, 7 cuerpos ya fueron plenamente identificados y entregados a sus familias .
- Entre los casos confirmados, se realizará investigación antropológica para los 16 cuerpos cuya identidad de género no se pudo determinar, y entre ellos figuran cuatro menores, incluidos dos neonatos .
- Se ha contado con el apoyo de un equipo multidisciplinario de 40 personas, entre fiscales, peritos, psicólogos y personal de acompañamiento, así como la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas .
- El juzgado dictó prisión preventiva para el dueño, José Luis A. C. (39), y el empleado, Facundo M. R. (64), vinculados por inhumación/exhumación clandestina, violación de la ley de salud y posible fraude; tienen hasta seis meses para que concluyan las investigaciones complementarias .
- Se investiga a seis funerarias que subcontrataban servicios a Plenitud, y se analiza si hubo complicidad de autoridades sanitarias o ecológicas por falta de inspección desde 2022 .
- Aunque no hay señales de participación del crimen organizado —los cuerpos presentaban causas naturales—, sí se detectaron entrega de cenizas falsas, compuestas de tierra y piedras, lo cual ha resultado en denuncias por engaño y fraude .
- Se estima que los cuerpos acumulados correspondían a fallecimientos ocurridos entre marzo de 2022 y junio de 2025, periodo durante el cual el horno estuvo fuera de servicio