Benito antes de Juárez vuelve a escena en la Ciudad de México con una temporada de aniversario que pondrá a dialogar pasado y presente. Del 25 de junio al 6 de julio el Teatro Sergio Magaña recibirá, de miércoles a domingo, esta ficción histórica escrita por Edgar Chías y dirigida —y ahora también protagonizada— por Esteban Castellanos, acompañado en escena por Beatriz Luna. La pieza recupera un episodio poco difundido que el propio Benito Juárez narró en Apuntes para mis hijos: su encarcelamiento, a los 28 años, tras defender a indígenas zapotecas de Loxicha frente a los abusos de un sacerdote. Ese hecho, convertido aquí en teatro de pulsaciones contemporáneas, permite mirar al Benemérito sin el bronce, enfrentando la discriminación y las desigualdades que marcaron su tiempo.

Estrenada en 2007 y representada ya más de dos mil funciones a lo largo de 17 años, la obra ha viajado por Estados Unidos, Colombia, Bolivia y El Salvador, además de una extensa ruta por la República mexicana, siempre bajo el sello de la compañía Los Pinches Chamacos. Su regreso coincide con un entorno nacional que sigue debatiendo la vigencia de los derechos humanos y la urgencia de la equidad; acaso por eso, la propuesta dramatúrgica elige un lenguaje directo, crítico y emotivo que conecta con nuevas generaciones, exhortándolas a reflexionar sobre los mecanismos de exclusión que persisten.

La puesta en escena evita la solemnidad y humaniza a Juárez: lo presenta vulnerable, cargado de dudas y deudas con su pasado, pero también firme en la convicción de defender a quienes no tienen voz. “No buscamos al héroe perfecto —explica Castellanos— sino al joven que llegó descalzo a Oaxaca y se atrevió a soñar un país más justo”. Ese enfoque se refuerza con un diseño sonoro de Rodolfo Sánchez Alvarado, iluminación de César Piña, vestuario y utilería de Felipe Lara, además de la asesoría vocal de Belit Prieto y la música en vivo del grupo Tribu, que incorpora huéhuetl y flautas para subrayar la raíz indígena del personaje.

Las funciones se realizarán los miércoles, jueves y viernes a las 20:00 h; sábados 19:00 h y domingos 18:00 h. Los boletos —a $204— están disponibles en taquilla y en Ticketmaster ticketmaster.com.mx. Más que una lección de historia, Benito antes de Juárez es una invitación a dialogar con el presente: ¿qué tan lejos estamos de la igualdad que soñó aquel joven abogado zapoteca? La respuesta —quizá incómoda— se construye en escena, cada noche, entre luces tenues y preguntas rotundas.