Bloqueos carreteros afectan principales vías del Edomex

Los bloqueos ya comenzaron a generar graves afectaciones para el tránsito vehicular.

Productores y transportistas iniciaron cierres en autopistas y carreteras del Estado de México como parte de una movilización nacional por precios del maíz y demandas de mayor seguridad.

Lerma, Estado de México, 24 de noviembre de 2025. Desde antes de las 6:00 horas, productores del campo y transportistas iniciaron bloqueos carreteros en distintos puntos del Estado de México, como parte de una movilización nacional relacionada con los precios del maíz y solicitudes de seguridad en las vías de comunicación.

En la carretera México–Toluca, el cierre a la circulación fue total con dirección a la Ciudad de México. Dos camiones fueron colocados para bloquear los tres carriles principales y el carril lateral. La Guardia Nacional realizó cortes a la circulación varios kilómetros atrás, deteniendo el paso vehicular en el puente de acceso a Lerma.

Un segundo cierre parcial se presentó también en la México–Toluca, a la altura de Plazas Outlet y cerca de la desviación a Ocoyoacac. Manifestantes atravesaron dos camiones, uno en el carril de alta y otro en el de baja y lateral, dejando abierto únicamente el carril central. La reducción generó un congestionamiento mayor a cinco kilómetros. De acuerdo con lo previsto, el cierre total se programó para las 8:00 horas. En el sentido hacia Toluca no se reportaron afectaciones.

En la autopista México–Querétaro, pasando la caseta de Palmillas, se registró otro cierre parcial con dirección a la capital del país. Camiones de carga fueron colocados para reducir el paso vehicular, provocando tránsito lento desde antes de las 7:00 horas. Algunas unidades portaban lonas con la frase: “Transportistas solicitan seguridad a todas las carreteras y en todo el país”. En la caseta de Tepotzotlán se reportó presencia de manifestantes sin interrupción al flujo vehicular.

Otros bloqueos se reportaron en Ecatepec, Tecámac, Texcoco y Acolman. Miles de automovilistas y usuarios del transporte público fueron afectados y tuvieron que buscar rutas alternas. En Ecatepec, la vía José López Portillo fue cerrada en ambos sentidos a la altura del DIF, dejando libre únicamente el carril confinado del Mexibús. En Tecámac, un grupo se colocó sobre la carretera federal Texcoco–Lechería, a la altura de la Macroplaza y el Circuito Exterior Mexiquense. Otro grupo bloqueó la autopista Ecatepec–Pirámides en la salida hacia Acolman.

En todos los puntos, los tractocamiones exhibían mensajes como “Alto a la delincuencia en el transporte” y “Transportistas solicitamos seguridad en todas las carreteras y en todo el país”.

En la zona oriente del Estado de México, la mayoría de las vialidades se mantuvo libre. La principal afectación ocurrió en la carretera federal México–Texcoco, donde 12 unidades bloquearon tres de cuatro carriles con sentido a la Ciudad de México. Otro cierre se registró en la autopista Peñón–Texcoco, a la altura de la caseta, también hacia la capital. El bloqueo parcial se ubicó bajo el puente que conecta esta vía con la carretera México–Puebla.

Hasta las 8:45 horas, la autopista México–Puebla, la carretera federal México–Cuautla y el Circuito Exterior Mexiquense permanecían con circulación libre.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *