
Bloqueos carreteros continúan en Tlaxcala y Michoacán
Las manifestaciones son parte de una movilización convocada por el Movimiento Agrícola Campesino y otras agrupaciones.
Productores agrícolas y transportistas mantienen cierres carreteros y tomas de casetas en Tlaxcala y Michoacán para exigir atención a temas de seguridad, mejores precios para cosechas y acceso a insumos.
Tlaxcala y Michoacán, 26 de noviembre de 2025. Grupos de productores del campo y transportistas mantienen bloqueados diversos puntos carreteros como método de presión para que sus demandas sean atendidas. En ambas entidades se reportan cierres, tomas de casetas y afectaciones en servicios públicos y rutas de transporte.
Cierres carreteros en Tlaxcala
En Tlaxcala permanecen tres tramos cerrados por más de 24 horas como parte del paro nacional de transportistas y productores agrícolas. Las vías afectadas son:
- Carretera México–Veracruz, a la altura de Nanacamilpa.
- Autopista Arco Norte, en el municipio de Calpulalpan.
- Carretera federal Apizaco–Tlaxco.
Las autoridades llamaron a los usuarios a utilizar rutas alternas ante las afectaciones en la movilidad hacia el centro del país.
Durante la mañana, alrededor de las 7:00 horas, un autobús de la línea Futura fue asaltado en la autopista Arco Norte, en Tepetitla. Según el reporte, dos hombres armados ingresaron a la unidad y despojaron a los pasajeros de sus pertenencias antes de huir en una motocicleta.
La Secretaría de Educación Pública de Tlaxcala informó la suspensión temporal del programa de transporte gratuito Primero el Magisterio este 25 de noviembre en diversas rutas de las regiones Calpulalpan y Tlaxco.
Demandas en Michoacán
En Michoacán se registraron bloqueos en al menos 10 carreteras y autopistas durante el lunes, en lo que constituye la segunda protesta en los últimos 25 días. Los cierres continúan en puntos como:
- Casetas de Panindícuaro, Ecuandureo, Zinapécuaro y Vista Hermosa, en la autopista México–Guadalajara.
- Tramos federales Vista Hermosa–Briseñas, Sahuayo–La Barca (a la altura de Venustiano Carranza), Ecuandureo y Tiripetío–Villa Madero.
Las movilizaciones fueron convocadas por el Movimiento Agrícola Campesino y otras organizaciones que solicitan precios de garantía, fertilizantes y acceso al agua para riego.
El Frente Nacional para el Rescate del Campo Mexicano (FNRCM) y la Asociación Nacional Transportista (Antac) difundieron un comunicado en el que explicaron que unificaron sus protestas debido a que ambos sectores enfrentan extorsiones y robos en zonas agrícolas y carreteras.
Las organizaciones afirmaron que cada bloqueo del sector agrícola estará acompañado por transportistas y que mantendrán acciones conjuntas mientras sus demandas no sean atendidas.



