Cabildo de Cuernavaca aprueba préstamo a SAPAC para garantizar el suministro de agua potable

Cuernavaca, Mor.— Con el compromiso de asegurar la continuidad del servicio de agua potable a la ciudadanía, el Cabildo de Cuernavaca aprobó este viernes un préstamo de nueve millones de pesos al Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Cuernavaca (SAPAC), con el fin de solventar pagos urgentes a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y evitar la suspensión del suministro energético que mantiene operativos los pozos del municipio.

Durante la sesión extraordinaria de Cabildo, celebrada en el recinto ferial de Acapantzingo, el presidente municipal José Luis Urióstegui Salgado explicó que esta decisión responde a la compleja situación financiera del organismo descentralizado, que enfrenta dificultades para cubrir el consumo mensual de energía, cuya factura ordinaria asciende a aproximadamente 13 millones de pesos.

Actualmente, SAPAC adeuda 7 millones 945 mil pesos, a lo que se suma un pago pendiente de 3 millones de pesos por el adeudo histórico correspondiente a mayo. La suma total de sus obligaciones mensuales con la CFE ronda los 16 millones de pesos.

La solicitud de apoyo financiero fue presentada por el director general de SAPAC, Arnoldo Heredia Romero, y la directora de Administración y Finanzas, Karen Fuentes Calvo, quienes explicaron que este préstamo permitirá realizar los pagos inmediatos y evitar una nueva suspensión del servicio, como ocurrió en 2024, cuando cinco pozos y las oficinas centrales quedaron sin energía eléctrica.

Se prevé que SAPAC reintegre los recursos al Ayuntamiento a través de la Tesorería Municipal, una vez que el Banco del Bienestar restituya 9 millones 086 mil pesos depositados como garantía en el marco del Juicio Oral Mercantil 280/2024, ante el Juzgado Quinto de Distrito. El desistimiento de dicho juicio ya ha sido ratificado, lo que libera el recurso para su recuperación.

Con esta acción, el Ayuntamiento de Cuernavaca reitera su compromiso con el bienestar de la población y con la sostenibilidad operativa de los servicios públicos esenciales, actuando con responsabilidad y visión ante los desafíos económicos del municipio.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *