
Captan a jaguar embarazada en la Reserva de la Biosfera Balam Kú, Campeche
Una jaguar hembra “embarazada” fue captada en video dentro de la Reserva de la Biosfera Balam Kú, en Campeche, en lo que representa un hallazgo alentador para los esfuerzos de conservación de la especie en México.
Las imágenes fueron registradas por el proyecto “Conservación de Especies” del Área Destinada Voluntariamente a la Conservación (ADVC) Ejido Pixoyal, ubicado dentro de la zona de influencia de la reserva.
“Lo más bello que verás hoy”, celebraron los integrantes del proyecto al compartir el video donde se observa a la hembra de Panthera onca con su característica “pancita” de gestación, un indicio positivo sobre la salud del ecosistema.
Un signo de esperanza para la especie
El avistamiento de una hembra preñada indica no solo la presencia del jaguar en la zona, sino también su reproducción activa, un factor crucial para la recuperación de sus poblaciones silvestres.
Los especialistas señalan que la existencia de individuos reproductivos refleja un hábitat funcional y estable, capaz de ofrecer alimento, refugio y conectividad territorial.
El jaguar, considerado especie emblemática y clave ecológica de las selvas del sureste mexicano, habita en ecosistemas de selva tropical y mediana, y requiere amplios territorios interconectados para sobrevivir.
La reserva y las áreas de conservación en Campeche
La Reserva de la Biosfera Balam Kú forma parte de un corredor biológico que conecta con Calakmul y Balam Kin, conocido como Corredor Ecológico Biológico Báalam Beh, diseñado para fortalecer la movilidad genética y la viabilidad de las poblaciones de jaguar.
El Ejido Pixoyal, mediante su designación como ADVC, destina parte de su territorio a la conservación de la biodiversidad. Estas áreas voluntarias son gestionadas por comunidades locales que implementan actividades compatibles con la protección ambiental, como monitoreo, vigilancia, ecoturismo y pago por servicios ambientales.
Campeche ocupa el segundo lugar nacional en superficie bajo esta figura de conservación, con múltiples ADVC registradas.
Amenazas persistentes
Pese al optimismo que genera el hallazgo, el jaguar sigue enfrentando amenazas severas:
- Deforestación y pérdida de hábitat por expansión agrícola y ganadera.
- Tala ilegal e incendios forestales.
- Conflictos con comunidades humanas, que reducen la disponibilidad de presas y pueden afectar la reproducción.
Cada año, Campeche pierde miles de hectáreas de cobertura forestal, lo que incrementa el riesgo de fragmentación y aislamiento genético en la población de jaguares.
Hasta el momento, no se ha revelado la fecha exacta del video ni el estado actual del ejemplar, pero organizaciones ambientales piden dar seguimiento a la hembra y sus posibles crías para documentar el éxito reproductivo del grupo.



