
CDMX autoriza aumento de 1.50 pesos en la tarifa del transporte público
El Gobierno de la CDMX y transportistas confirmaron un acuerdo para subir de precio el pasaje.
El Gobierno de la Ciudad de México confirmó un incremento de 1.50 pesos en la tarifa del transporte público concesionado, tras una serie de mesas de diálogo con transportistas que exigían una actualización similar a la aplicada en el Estado de México.
Ciudad de México, 31 de Octubre de 2025.-El Gobierno de la Ciudad de México anunció un ajuste de 1.50 pesos en la tarifa del transporte público concesionado, acuerdo alcanzado tras las mesas de trabajo con representantes de los transportistas que habían solicitado un incremento al pasaje.
En un comunicado oficial, la Secretaría de Movilidad (Semovi) informó que la decisión fue tomada en conjunto con la Secretaría de Gobierno y la Secretaría de Administración y Finanzas, tras una reunión con representantes del servicio de transporte de Ruta y Corredor.
“Se autoriza el incremento de $1.5 (un peso con cincuenta centavos M.N.) a las tarifas actuales del transporte de Ruta y Corredor, con excepción del Sistema Metrobús”, señala el documento difundido por la Semovi.
La dependencia precisó que los concesionarios y permisionarios deberán colocar la nueva tarifa de manera visible en las unidades, terminales y bases. En caso de incumplimiento, el ajuste no tendrá validez. Los acuerdos alcanzados se publicarán en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México.
Compromisos de los transportistas
La Semovi indicó que los transportistas se comprometieron a implementar una serie de medidas de seguridad y mantenimiento, entre las que destacan:
- Portar licencia de conducir tipo “C” vigente y visible.
- Retirar vidrios polarizados y contar con seguro de responsabilidad civil.
- Realizar revisiones periódicas de luces, puertas, pasamanerías, llantas y frenos.
- Mantener las unidades en condiciones óptimas de limpieza.
- Portar uniforme oficial (pantalón oscuro y camisa blanca).
- Participar en programas de capacitación para operadores.
Contexto del ajuste
El aumento en la tarifa ocurre luego de las manifestaciones de transportistas que exigían homologar los precios con el Estado de México, donde el pasaje pasó recientemente de 12 a 14 pesos.
Los representantes del gremio argumentaron que la tarifa vigente en la capital, de entre 6 y 8 pesos, resulta insuficiente para cubrir los costos de operación, mantenimiento y combustible.



