Clara Brugada anuncia inversión de hasta 1,300 mdp para transformar Tlatelolco

El gobierno capitalino priorizará la rehabilitación de seis edificios con daños severos, además de recuperar espacios comunes y construir una nueva Clínica del Policía.
Ciudad de México.– La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, presentó el programa “RUTA Tlatelolco mi Amor”, con el que se destinarán hasta 1,300 millones de pesos para la rehabilitación integral de esta emblemática unidad habitacional ubicada en la alcaldía Cuauhtémoc. El anuncio se realizó durante un recorrido con vecinos y autoridades locales, donde Brugada señaló que el proyecto tiene como prioridad la intervención de seis edificios con daños estructurales severos, entre ellos Ignacio Ramírez, ISSSTE 11, Chihuahua, José María Arteaga, Michoacán y Baja California.

Además de la intervención estructural, el programa contempla la recuperación de espacios comunes, luminarias, áreas verdes, andadores, así como la reconstrucción del antiguo cine y la demolición del Hospital Gonzalo Castañeda, del ISSSTE, actualmente abandonado. En su lugar, se prevé construir una nueva Clínica del Policía, que atenderá al personal de seguridad pública de la capital. La mandataria capitalina indicó que ya se iniciaron los diálogos institucionales para concretar esta obra.

El proyecto prevé estudios técnicos para los 90 edificios de la unidad, y un análisis detallado en al menos 27 inmuebles que presentan daños mayores, con el objetivo de definir etapas y prioridades en la intervención. Brugada subrayó que se trata de un esfuerzo conjunto entre el Gobierno de la Ciudad de México, la alcaldía Cuauhtémoc y los propios habitantes de Tlatelolco. “Esta enorme y hermosa unidad habitacional debe ser transformada con la participación de quienes la habitan y el respaldo de sus gobiernos. Recuperar Tlatelolco es un acto de justicia urbana”, afirmó.

Con este anuncio, la administración capitalina busca impulsar un modelo de regeneración urbana integral con enfoque comunitario y perspectiva patrimonial, en una de las zonas más simbólicas de la Ciudad de México.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *