Clausuran anexo en Coahuila por presuntos casos de abuso sexual contra internos

Las autoridades de Coahuila clausuraron el centro de tratamiento de adicciones “Jóvenes Triunfadores” en el municipio de Arteaga, tras denuncias de abuso sexual y maltrato físico presentadas por los familiares de los internos. El operativo de clausura fue llevado a cabo por Protección Civil y la Secretaría de Salud, debido a que el anexo no contaba con los permisos municipales necesarios para su operación, según informó el alcalde Ramiro Durán.

Denuncias y acción inmediata

Los familiares de los jóvenes internados reportaron los abusos a través del servicio de emergencias 911 y directamente en la delegación de la Policía Municipal de Arteaga. Ante estas denuncias, las autoridades activaron los protocolos correspondientes para investigar y verificar la situación en el centro de tratamiento.

Operativo de clausura y detenciones

La dirección de Protección Civil procedió a verificar la documentación del centro y, al constatar la falta de permisos de operación, clausuró el establecimiento y detuvo a varios de sus trabajadores. «Me informan que hace un momento, ya había familiares de las personas que estaban ahí recluidas y que ya están hablando con el ministerio público, conforme a los hechos que ellos manifiestan», afirmó el alcalde Ramiro Durán.

En el anexo se encontraban cerca de 20 personas internadas, quienes fueron entregadas a sus familiares tras la clausura del centro.

Presuntos casos de abuso sexual

Los familiares de varios internos señalaron que, además del maltrato físico, tienen conocimiento de casos de abuso sexual cometidos por los trabajadores del lugar. Estas graves acusaciones están siendo investigadas por las autoridades competentes.

Contexto de los centros de rehabilitación en Coahuila

El secretario de salud, Eliud Aguirre, señaló que en Coahuila operan cerca de 200 centros de rehabilitación, de los cuales solo unos 70 cuentan con los permisos necesarios para operar. El resto, incluyendo el clausurado “Jóvenes Triunfadores”, funcionan de manera clandestina. Aguirre reconoció que la cifra de anexos ilegales podría ser aún mayor, ya que estos centros no notifican a las autoridades sobre el inicio de sus operaciones, lo que los convierte en un riesgo debido a la falta de supervisión y regulación.

La clausura del centro de tratamiento en Arteaga resalta la necesidad urgente de regular y supervisar los anexos que operan sin permisos, para garantizar la seguridad y el bienestar de los internos. Las autoridades han reiterado su compromiso de investigar a fondo las denuncias y tomar medidas contra los responsables.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *