
Confirman primer caso de Metapneumovirus en Puebla; paciente fallece
El Hospital General de Cholula confirmó el primer caso de Metapneumovirus humano en Puebla, el cual resultó en el fallecimiento de un hombre de 53 años que padecía obesidad y otros problemas de salud previos.
El secretario de Salud estatal, Carlos Alberto Olivier Pacheco, informó sobre el caso durante la conferencia matutina del gobernador Alejandro Armenta. Aunque el suceso ha generado inquietud, las autoridades llamaron a la calma, destacando que este virus, de origen internacional, es estacional y presenta síntomas similares a los de la influenza y el Covid-19, como fiebre, tos, dolor de garganta y dificultad para respirar.
El Metapneumovirus no es un virus nuevo, según explicó el secretario, y se encuentra bajo vigilancia epidemiológica a nivel nacional. Además, aclaró que no existe actualmente una contingencia sanitaria en Puebla. La Secretaría de Salud informó que será el gobierno federal quien determine si la muerte del paciente fue directamente atribuida al virus o si las condiciones preexistentes del afectado jugaron un papel significativo.
Ante esta situación, las autoridades han instado a la población a mantener medidas de prevención, como el uso de cubrebocas, la higiene constante y la vacunación, especialmente durante la temporada invernal, cuando los riesgos de enfermedades respiratorias son mayores.
La vigilancia epidemiológica continuará en Puebla, aunque el riesgo de una propagación masiva de este virus es considerado bajo. No obstante, se mantiene el monitoreo constante para garantizar la salud pública y atender posibles casos futuros de manera oportuna.
El caso ha puesto de relieve la importancia de prevenir y atender enfermedades respiratorias en sectores vulnerables, y las autoridades reiteran su compromiso con la población para informar y proteger frente a nuevos retos sanitarios.



