
Cuernavaca anuncia programa de apoyo social para reactivar mercados; alcalde celebra a comerciantes del ALM
Cuernavaca, Morelos.– En el marco del Día del Comerciante, el presidente municipal José Luis Urióstegui Salgado recorrió el Mercado Adolfo López Mateos (ALM) para felicitar a las y los locatarios por su esfuerzo diario y anunciar un nuevo programa de apoyo social que se pondrá en marcha el próximo año con el objetivo de reactivar económicamente los mercados de la capital.
🎉 ¡Feliz Día del Comerciante! 🛍️
— Municipio Cuernavaca (@CuernavacaGob) August 1, 2025
El alcalde @jluriosteguis, recorrió el Mercado Adolfo López Mateos para felicitar personalmente a locatarias, locatarios, vecinas y vecinos, reafirmando su compromiso de gobernar con sensibilidad, atención directa y cercanía a la gente. pic.twitter.com/VuFGk890s1
Durante su visita, el alcalde destacó que los mercados son el corazón de las ciudades, al ser espacios de historia, tradición y comunidad. “Es importante apoyar a las y los comerciantes para que prosperen en sus negocios, mientras fomentamos que las familias cuernavacenses elijan estos mercados para sus compras diarias. Así fortalecemos la economía local y el tejido social de la ciudad”, afirmó.

Urióstegui Salgado dialogó directamente con vecinas, vecinos y locatarios, escuchando de primera mano sus inquietudes y necesidades. Esta interacción, dijo, refleja el compromiso de su administración con un gobierno cercano, sensible e incluyente.

El nuevo programa de apoyo social tendrá como ejes principales la mejora de la infraestructura de los mercados, la generación de nuevas oportunidades de negocio y un respaldo directo a pequeños comerciantes. La iniciativa busca no solo fortalecer la economía local, sino también preservar la tradición cultural que representan estos espacios para Cuernavaca.
El alcalde subrayó que el trabajo conjunto entre autoridades y ciudadanía permitirá que los mercados sean entornos más modernos, seguros y competitivos, sin perder la esencia histórica que los caracteriza.
