En sus primeros 100 días de gobierno, el alcalde destaca reducción de deuda, inversión histórica en obra pública y acciones para mejorar la calidad de vida en la capital de Morelos
Cuernavaca, Mor.— En un ejercicio de transparencia y rendición de cuentas, el presidente municipal de Cuernavaca, José Luis Urióstegui Salgado, presentó su informe por los primeros 100 días de gobierno, destacando una gestión enfocada en la responsabilidad financiera, la inversión en infraestructura básica y la coordinación institucional para mejorar la seguridad y los servicios públicos.
Durante su mensaje, ofrecido en el Museo de la Ciudad de Cuernavaca, Urióstegui subrayó que una de las principales acciones de su administración ha sido la reducción de la deuda pública, que pasó de mil 046 millones de pesos en 2021 a solo 200 millones en 2025. Este saneamiento financiero ha permitido destinar mayores recursos a obras prioritarias y servicios esenciales para la ciudadanía.
“Hoy Cuernavaca avanza con compromiso y transparencia. Estamos construyendo la ciudad que todas y todos merecen”, afirmó el edil, acompañado por su esposa Luz María Zagal Guzmán, presidenta del DIF municipal, así como por integrantes del Cabildo, su gabinete y la gobernadora del estado, Margarita González Saravia.
Entre los proyectos clave anunciados se encuentra el Programa Anual de Obra Pública 2025, que contempla una inversión de más de 240 millones de pesos en rubros como agua potable, drenaje y rehabilitación de vialidades. En particular, se destacó el Programa de Inversión Hídrica, con 71 millones de pesos destinados a la construcción de cinco tanques elevados y la renovación de más de ocho kilómetros de tuberías.
Para hacer frente al problema recurrente por fallas en los pozos, el Ayuntamiento también invirtió 2.8 millones de pesos en la adquisición de 12 bombas que ya fueron entregadas al SAPAC, buscando garantizar el abasto de agua durante la temporada de estiaje.
En materia de seguridad, Urióstegui detalló que, en coordinación con autoridades estatales y federales, se llevaron a cabo 2,872 operativos, logrando la detención de 608 personas, la recuperación de 47 vehículos robados y el aseguramiento de ocho armas de fuego.
Como parte de su compromiso social, también destacó el trabajo del DIF municipal en beneficio de sectores vulnerables, con más de 3,900 servicios médicos asistenciales, entrega de ayudas funcionales y la reactivación de la Casa de Día para el Adulto Mayor.
En temas de infraestructura vial, el gobierno municipal invirtió 16 millones de pesos en el bacheo de más de 21 mil metros cuadrados, mejorando la movilidad en avenidas clave como Emiliano Zapata y Plan de Ayala. Además, se puso en marcha el Programa Integral de Limpieza 2025, que incorporó a más de 50 nuevos trabajadores para reforzar los servicios públicos.
Urióstegui también resaltó que Cuernavaca es el primer municipio en Morelos en obtener la Clave Única de Registro del Territorio (CURT) otorgada por el INEGI, y en instalar el Comité PASEMUN contra la violencia de género, así como un programa pionero de sensibilización para la prevención de violencia.
En su mensaje final, el alcalde reafirmó su visión de un gobierno eficiente y cercano a la ciudadanía. “Cuernavaca no puede detenerse ni un solo día”, sentenció.
La gobernadora Margarita González Saravia respaldó el llamado a la unidad entre los distintos niveles de gobierno y destacó que “es momento de cerrar filas para atender las demandas de la gente, con honestidad, responsabilidad y amor por Morelos”.