Cuernavaca, entre disparos y violencia: 80% de la población ha escuchado tiroteos cerca

Cuernavaca, Morelos, se ha convertido en la ciudad con el mayor porcentaje de población mayor de 18 años que reporta escuchar disparos frecuentes en los alrededores de sus hogares. Según datos de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el 79.7% de la población en Cuernavaca señaló haber oído disparos en sus vecindarios durante el tercer trimestre de 2024.

Un ejemplo de esta alarmante situación ocurrió el 25 de septiembre cuando un grupo armado atacó un velorio en la colonia Patios de la Estación, hiriendo a dos personas, mientras que el estruendo se escuchó en gran parte de la zona. La víctima del funeral, identificado como Gustavo Joaquín “N”, alias La Bola, era conocido en la comunidad, lo que ocasionó que varios asistentes estuvieran presentes cuando se desató la balacera.

Roberto Salinas, director de Morelos Rinde Cuentas, comentó a La Razón que los tiroteos se han vuelto tan comunes que él mismo ha presenciado situaciones violentas en la ciudad. Relató cómo, en varias ocasiones, ha escuchado disparos cerca de su hogar, una vez a tan solo siete metros de distancia, y cómo conoce a personas que han tenido que cerrar sus negocios ante la presión de extorsiones y amenazas.

El incremento de estos incidentes en Cuernavaca ha sido notable en el último año y medio. En el primer trimestre de 2023, la ciudad no figuraba entre las cinco más afectadas por este tipo de percepción. Sin embargo, para el primer trimestre de 2024, Cuernavaca encabezó la lista, y el porcentaje de personas que reportó escuchar disparos se ha incrementado trimestralmente hasta alcanzar el actual 79.7%.

El estado de Morelos ha visto la presencia de al menos seis organizaciones criminales, incluidos los cárteles Jalisco Nueva Generación y del Noreste, lo cual ha intensificado los enfrentamientos entre estas facciones. Esto, junto con la creciente percepción de inseguridad en la región, ha empeorado la vida diaria de la población en Cuernavaca.

Según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), Cuernavaca ha registrado de enero a septiembre de 2024 un total de 139 homicidios dolosos con arma de fuego, un aumento del 28% respecto al mismo periodo en 2023, cuando se reportaron 108 casos.

4o

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *