Cuernavaca impulsa 85 obras para modernizar red hidráulica y vial en 2025

El Ayuntamiento de Cuernavaca, presidido por José Luis Urióstegui Salgado, anunció un ambicioso plan de obra pública para 2025 con al menos 85 proyectos enfocados en infraestructura hidráulica y vial. La inversión supera los 71 millones de pesos, una cifra histórica para el municipio, destinada principalmente a renovar más de ocho kilómetros de tubería y construir nuevos tanques de regulación de agua potable.

Como parte del Programa de Inversión Hídrica 2025, se construyen cinco tanques metálicos de 150 mil litros de capacidad en puntos clave de la ciudad: calle Chipitlán 2 y Guayabos en El Polvorín; avenida Palmira, en Rinconada Palmira; Loma Linda; Lagunilla 2 en La Lagunilla; y calle La Ocotera. El objetivo es mejorar la presión y distribución del agua en colonias con fallas recurrentes en el suministro.

Urióstegui aseguró que el gobierno municipal está comprometido con garantizar el derecho humano al agua y con transformar la calidad de vida de las y los cuernavacenses. “Estamos invirtiendo como nunca antes en infraestructura hidráulica”, señaló.

El proyecto se financia mediante recursos del FAISMUN, FAEFOM y fondos fiscales 2025, lo que refleja una estrategia de planeación y gestión interinstitucional para optimizar los fondos públicos.

Además, el Cabildo de Cuernavaca aprobó una transferencia adicional de más de 7.7 millones de pesos para ejecutar tres obras prioritarias del Programa de Agua Potable, Drenaje y Tratamiento (PROAGUA) 2025. En conjunto, estas nuevas acciones suman una inversión total superior a 26 millones de pesos y están orientadas a reparar fugas, optimizar la extracción y conducción de agua, así como reducir daños a la infraestructura urbana.

El alcalde detalló que el total de las 85 obras contempla proyectos de agua potable, drenaje, tratamiento de aguas residuales y el reúso de agua tratada para riego. También se dará continuidad a obras viales en diversas zonas, con el fin de mejorar la movilidad urbana, aunque reconoció que estos trabajos podrían causar afectaciones temporales.

“Son obras necesarias para una ciudad moderna, con servicios dignos y eficientes. Cuernavaca necesita infraestructura que esté a la altura de sus desafíos actuales y futuros”, puntualizó.

Con este plan intensivo, el Ayuntamiento apuesta por soluciones sostenibles y de largo plazo para enfrentar los rezagos estructurales de Cuernavaca en servicios públicos, con un enfoque de desarrollo responsable y bienestar colectivo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *