
Cuernavaca líder proyectos sociales y ambientales
Cuernavaca destacó en el Foro de Experiencias Exitosas 2025 con proyectos sociales, ambientales e hídricos que refuerzan su liderazgo en buenas prácticas municipales.
Cuernavaca se consolida como un referente nacional en buenas prácticas municipales gracias a iniciativas innovadoras que priorizan la sostenibilidad y la participación ciudadana. Durante la 2ª Edición del Foro de Experiencias Exitosas 2025 de la Asociación de Ciudades Capitales de México (ACCM), celebrado en el Museo San Roque de Puebla, la capital morelense presentó tres proyectos emblemáticos bajo el liderazgo del presidente municipal José Luis Urióstegui Salgado.
La primera propuesta fue la subasta con causa “Uniendo Corazones”, que da continuidad al proyecto “El Árbol de la Bondad”. Organizada por el DIF Cuernavaca, bajo la presidencia de Luz María Zagal Guzmán, la iniciativa logró una recaudación histórica de 1.2 millones de pesos con 186 piezas artísticas subastadas en colaboración con Casa Morton. Los fondos se destinaron a la compra de aparatos auditivos, visuales y funcionales en beneficio de más de 500 personas.


El segundo reconocimiento fue el nombramiento de Cuernavaca como Tree City of the World por parte de la FAO y la Arbor Day Foundation. Este título respalda la estrategia ambiental del municipio, que incluye la creación de la Fiscalía Ambiental, el primer Comité de Ordenamiento Ecológico Local del país y programas de reforestación y cuidado del arbolado urbano.
El tercer proyecto destacado fue el Programa de Inversión Hídrica, con más de 240 millones de pesos destinados a modernizar las redes de agua potable. El plan contempla rehabilitar 22 pozos, adquirir 12 bombas sumergibles, renovar más de 20 kilómetros de tuberías y construir cinco tanques elevados estratégicamente ubicados.
Estos proyectos reflejan una visión integral que coloca al ciudadano y al medio ambiente en el centro de la agenda pública. Urióstegui, fundador de la ACCM, subrayó que la colaboración entre municipios fortalece la construcción de ciudades más justas, solidarias y sostenibles. Con este reconocimiento nacional, Cuernavaca demuestra que puede ser un modelo de innovación y compromiso social para todo el país.