El Ayuntamiento de Cuernavaca cerró mayo con números negros y la confianza de que, aun si disminuyen las participaciones federal y estatal, la capital morelense podrá cumplir sus compromisos sin sacrificar obras ni servicios esenciales. Así lo expuso el alcalde José Luis Urióstegui Salgado durante la sesión ordinaria de Cabildo en la que se aprobó el corte de caja del mes.
El reporte financiero detalla ingresos por 159 millones 221 mil 677.85 pesos y egresos por 138 millones 707 mil 081.47 pesos; un superávit operativo que evidencia disciplina fiscal y una cultura contributiva sólida entre la ciudadanía. “Nuestro mayor aval no son los indicadores, sino la respuesta puntual de las y los cuernavacenses que siguen pagando a tiempo”, subrayó el munícipe.
A nombre de la Tesorería, Javier Arozarena Salazar precisó que, entre el 1 de enero y el 31 de mayo, el municipio ya captó 65.92 % de los 958 millones 078 mil 838 pesos previstos como meta anual de recaudación, lo que permite financiar programas de pavimentación, alumbrado y seguridad sin recurrir a endeudamiento. En cuanto a ingresos totales del presupuesto—que incluyen participaciones e ingresos propios—se ha ejercido 54.95 % de los 2 mil 286 millones 029 mil 811 pesos aprobados para 2025.
No obstante, el Gobierno del Estado advirtió posibles recortes a las participaciones en el segundo semestre. Frente a ese escenario, el Cabildo acordó intensificar la recaudación de licencias comerciales, predial y derechos de servicio, además de depurar gastos operativos menores. “Contar con colchón financiero nos mantiene inmunes a vaivenes externos y garantiza la nómina, las becas estudiantiles y la obra pública en marcha”, remarcó Arozarena Salazar.
Urióstegui propuso que en la próxima sesión se presente un comparativo histórico de participaciones federales y estatales para diagnosticar tendencias y ajustar estrategias. La medida, dijo, permitirá blindar proyectos sociales prioritarios como la renovación de luminarias LED y el programa de bacheo 24/7, ambos alimentados en más de 40 % por recursos propios.
Con este balance positivo, Cuernavaca afianza su reputación de buen pagador—factor clave para mantener líneas de crédito contingentes a tasas preferenciales—y refrenda su compromiso de cerrar 2025 con deuda cero de corto plazo. “El reto es sostener el ritmo de obra y servicios con un gasto más inteligente; el ciudadano debe sentir que cada peso vuelve a su colonia en forma de seguridad, movilidad y espacios dignos”, concluyó el alcalde.