
Cuernavaca refuerza brigadas de retiro de cacharros
El Ayuntamiento intensifica acciones para limpiar la ciudad y prevenir criaderos de mosquitos.
Cuernavaca, Morelos..- “Se recogen colchones, tambores, refrigeradores, estufas, lavadoras, microondas o algo de fierro viejo que vendan” son las líneas que toda persona en la capital reconoce y ha escuchado alguna vez afuera de su casa. Hoy, esa consigna se transforma en acción municipal: brigadas recorren colonias y avenidas para retirar cacharros que representan riesgos sanitarios y de salud.

Trabajadores de Servicios Públicos recolectan cacharros en distintas zonas de la ciudad como parte de las jornadas de saneamiento.
El Gobierno de Cuernavaca, encabezado por el alcalde José Luis Urióstegui Salgado, reforzó las brigadas de retiro de cacharros con el objetivo de garantizar un entorno más limpio y seguro.
En coordinación con la Secretaría de Desarrollo Sustentable y Servicios Públicos (SDSySP), las cuadrillas han atendido colonias como Villa Santiago, Amatitán, Patios de la Estación, Lomas de Chamilpa, Del Empleado, Chulavista, Satélite y Flores Magón, además de avenidas principales como Universidad y Morelos.
El retiro de cacharros es parte de las estrategias permanentes para reducir riesgos sanitarios y eliminar criaderos de mosquitos transmisores de enfermedades como dengue, zika y chikungunya, al mismo tiempo que fomenta la corresponsabilidad ciudadana en el cuidado de la ciudad.
La limpieza y el saneamiento de Cuernavaca son prioridad, por lo que las brigadas seguirán ampliando su cobertura en todas las colonias.
Con estas jornadas, el Ayuntamiento reitera su compromiso con el bienestar de las familias y con una cultura de limpieza compartida entre sociedad y gobierno.
Contexto epidemiológico en Morelos
Hasta la semana epidemiológica 25 de 2025, la Secretaría de Salud estatal confirmó 69 casos de dengue y una defunción, concentrados en municipios como Jojutla, Axochiapan, Xochitepec, Yecapixtla y Cuernavaca. Al corte de la semana 30 (31 de julio), la cifra ascendió a 83 casos activos y tres defunciones en todo el estado.
Estas cifras evidencian la urgencia de reforzar las acciones de prevención en temporada de lluvias, donde el mosquito Aedes aegypti encuentra condiciones ideales para reproducirse. Con el retiro de cacharros y la limpieza urbana, el municipio de Cuernavaca busca disminuir los riesgos y proteger la salud de la población.



