
Cuernavaca refuerza estrategias de seguridad: Tecnología, prevención y participación social
El Ayuntamiento de Cuernavaca reforzará su estrategia integral de seguridad pública con énfasis en el uso de tecnología, la prevención social del delito y el fortalecimiento institucional. En una reunión encabezada por el presidente municipal José Luis Urióstegui Salgado y el titular de la Secretaría de Protección y Auxilio Ciudadano (SEPRAC), Guillermo García Delgado, se definieron acciones clave que buscan consolidar entornos seguros en la capital morelense mediante la coordinación estrecha entre autoridades y ciudadanía.
Durante el encuentro, se destacó el papel del Centro de Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C4) de Cuernavaca como una pieza fundamental del sistema de vigilancia, al ser uno de los más avanzados en el estado por su capacidad de respuesta eficiente y tecnología de punta. Su fortalecimiento será una de las prioridades para los meses venideros.
Entre las medidas más relevantes anunciadas se encuentra la ampliación del sistema de videovigilancia, el impulso a esquemas de vigilancia vecinal, la activación de programas comunitarios, culturales y deportivos, así como mejoras al alumbrado público y la incorporación de criterios de diseño urbano seguro. Además, se pondrá énfasis en la capacitación del personal policiaco en derechos humanos y proximidad social, así como en la prevención del delito desde edades tempranas, a través del trabajo en escuelas y comunidades.
El alcalde Urióstegui reiteró que la construcción de una ciudad segura no es posible sin la participación de la sociedad civil, por lo que se establecerán nuevos canales de comunicación y colaboración con comités vecinales y organizaciones ciudadanas. Enfatizó que la seguridad no debe entenderse únicamente como vigilancia, sino como una condición construida colectivamente a partir de entornos urbanos ordenados, políticas públicas integrales y tejido social fuerte.
Por su parte, el titular de la SEPRAC subrayó que la estrategia de seguridad no solo responde a los retos inmediatos, sino que busca transformar el modelo de atención a largo plazo, con una policía más cercana, con mejor equipamiento y sensibilidad social.
Estas medidas reafirman el compromiso del Ayuntamiento de Cuernavaca por consolidar una ciudad resiliente, moderna y con una cultura de paz, donde la seguridad sea entendida como un derecho garantizado a través de la corresponsabilidad entre gobierno y ciudadanía.



