Cuernavaca renueva su red hidráulica y acelera obras estratégicas pese a la lluvia

Con una inversión global que supera los 34 millones de pesos, el Ayuntamiento de Cuernavaca emprendió una jornada intensiva de modernización de su infraestructura hídrica y vial. La acción más inmediata se desarrolla en Andador 113 de Ciudad Chapultepec, donde la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obras Públicas (SDUyOP) reemplaza 485 metros lineales de tubería de polietileno de alta densidad (PEAD) de 2.5 pulgadas, como parte del Programa de Inversión Hídrica 2025.

La obra —valuada en 2 millones 561 mil 159 pesos de recurso fiscal— corregirá fugas crónicas y baja presión que por años afectaron a las familias de la zona. Para garantizar su durabilidad se colocarán casi 500 m³ de material de relleno compactado, 33 piezas especiales y seis válvulas de compuerta que permitirán sectorizar el servicio. Además, se repondrán 103 tomas domiciliarias y se colocarán 291 m² de nuevo pavimento de concreto, restableciendo la vialidad al término de los 75 días de obra programados.

Recorrido bajo la lluvia

Pese a las condiciones climáticas adversas, el alcalde José Luis Urióstegui Salgado recorrió personalmente varios frentes de trabajo. Acompañado por el titular de la SDUyOP, Demetrio Chavira de la Torre, inspeccionó la avenida Subida a Chalma en Lomas de Tetela, donde avanza el reencarpetamiento asfáltico por etapas con un presupuesto de 9.27 millones de pesos. Esta vía es clave para la conexión entre el centro de la ciudad, la zona norte y el Estado de México.

En materia hídrica, el edil verificó la construcción del tanque elevado “La Ocotera” en Chamilpa —4.73 millones de pesos y 150 m³ de capacidad— y un tanque gemelo en calle Tulipán, colonia Loma Linda, por 5.20 millones. Ambos fortalecerán el sistema de bombeo y asegurarán abasto continuo para miles de habitantes.

La supervisión continuó en la calle Dos de Chamilpa, donde se reconstruirá el pavimento con concreto hidráulico, drenaje sanitario, pluvial y red de agua potable por 9.27 millones. En la calle Lauro Ortega, la segunda etapa de rehabilitación suma 4.48 millones, mientras que el nuevo drenaje pluvial del crucero Ficus-Nayarit en Flores Magón representa 3.05 millones adicionales.

La obra pública no se detiene —subrayó Urióstegui—. Cada peso invertido mejora la calidad de vida y la seguridad de nuestras colonias”. Con estas acciones, el gobierno municipal busca no solo resolver rezagos históricos, sino también blindar a Cuernavaca frente a futuros retos de crecimiento urbano y cambio climático.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *