Cuernavaca revive su “Eterna Primavera” con jornada de limpieza en Parque San Miguel

Cuernavaca, Mor.— Las bugambilias vuelven a trepar en los muros y el canto de las aves se mezcla con el sonido de escobas. Este sábado, el Parque Ecológico San Miguel Acapantzingo se convirtió en epicentro de la más reciente Jornada de Limpieza Comunitaria encabezada por el alcalde José Luis Urióstegui Salgado, quien —junto con decenas de vecinas y vecinos— podó árboles, retiró maleza y pintó guarniciones para devolverle lustre a una de las áreas verdes más emblemáticas de la capital morelense.

A las 08:00 h, brigadas de la Secretaría de Desarrollo Sustentable y Servicios Públicos (SDSySP) desplegaron herramientas y pintura ecológica sobre la avenida San Miguel. Minutos después, llegaron familias de las colonias Acapantzingo, Chapultepec y Palmira, equipadas con guantes y cubrebocas. La diputada local Andrea Gordillo Vega se unió al contingente para dar el banderazo simbólico: “La recuperación de Cuernavaca no puede depender solo del gobierno; requiere manos ciudadanas que amen su entorno”, subrayó.

Trabajo que florece
Durante tres horas, voluntarios retiraron casi dos toneladas de residuos orgánicos y sólidos, desazolvaron rejillas pluviales y repintaron más de 400 metros de guarnición. Personal de la Dirección de Parques y Jardines aplicó poda sanitaria a 38 árboles, mientras una cuadrilla juvenil llevó a cabo el desmalezado en taludes que sirven de hábitat a especies como el zanate y el colibrí. “Cuando limpiamos un parque, también limpiamos la imagen que tenemos de nuestra ciudad”, comentó Urióstegui.

El alcalde recordó que estas jornadas se realizan todos los sábados en puntos estratégicos: riberas de barrancas, camellones centrales y parques de colonias con alta afluencia. El objetivo es fortalecer el sentido de pertenencia y prevenir delitos ambientales. “No basta con retirar basura; hay que evitar que vuelva”, señaló Guillermo López Mejía, titular de SDSySP, quien anunció la colocación de contenedores diferenciados y señalética sobre separación de residuos.

Tejido social en acción
Para los asistentes, la actividad también fungió como punto de encuentro vecinal. “Aquí nos conocemos, platicamos y cuidamos juntos lo nuestro”, dijo doña Elvira Sánchez, vecina de Granjas. Al final de la jornada, el Ayuntamiento entregó reconocimientos simbólicos a los participantes y plantó tres fresnos como recordatorio de la colaboración permanente.

Estas acciones, aseguró Urióstegui, son parte de una estrategia más amplia que incluye la rehabilitación de fuentes, la iluminación de senderos y la vigilancia comunitaria. “La Eterna Primavera florece con el esfuerzo de su gente; cada machetazo y brochazo reafirman nuestro compromiso de convertir a Cuernavaca en la ciudad limpia, segura y digna que todos merecemos”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *