Cuernavaca y Segob cierran filas por el bienestar municipal

Con la mira puesta en acelerar proyectos de bienestar y seguridad, el presidente municipal José Luis Urióstegui Salgado se reunió con el delegado federal de la Secretaría de Gobernación (Segob) en Morelos, José Guadalupe Ambrocio Gachuz, para consolidar una agenda transversal que articule recursos y programas federales en la capital del estado. Durante el encuentro, ambas autoridades acordaron instalar mesas técnicas para el diseño de políticas públicas que fortalezcan la gobernabilidad local y garanticen atención ciudadana de calidad.

Urióstegui subrayó que desde el inicio de su administración se ha privilegiado un diálogo permanente con los tres órdenes de gobierno y que “la coordinación interinstitucional es la herramienta más efectiva para convertir los compromisos en resultados tangibles para la población”. En ese sentido, destacó avances en materia de seguridad, rehabilitación de infraestructura urbana y programas sociales que han contado con respaldo federal, como el rescate de espacios públicos y la ampliación de la red de alumbrado.

Por su parte, Ambrocio Gachuz reconoció la disposición del Ayuntamiento para alinear agendas y reiteró que la Segob fungirá como puente entre dependencias federales y el municipio, a fin de agilizar la llegada de recursos extraordinarios y asistencia técnica. Entre las primeras acciones se contempla la creación de un comité de evaluación que dé seguimiento a proyectos de prevención del delito y desarrollo comunitario en colonias prioritarias.

La estrategia conjunta incluye también la simplificación de trámites para empresas interesadas en invertir en Cuernavaca y campañas de proximidad social que eleven la confianza ciudadana. “Nuestro objetivo es que la gente sienta, en su vida diaria, los beneficios de esta cooperación; que vea calles iluminadas, servicios eficientes y oportunidades de empleo”, apuntó el edil.

Analistas locales coinciden en que la interlocución efectiva entre municipio y federación resulta crucial ante los retos de crecimiento urbano, movilidad y seguridad que enfrenta la capital morelense. Con esta hoja de ruta, Urióstegui busca afianzar proyectos emblemáticos, como la rehabilitación integral del Centro Histórico y la modernización del transporte público, sin perder de vista la atención a grupos vulnerables.

La reunión concluyó con el compromiso de publicar, en las próximas semanas, un calendario de acciones y metas medibles que será evaluado semestralmente por un consejo ciudadano. Ambos niveles de gobierno coincidieron en que la pauta está puesta: trabajar hombro con hombro para que Cuernavaca avance hacia un futuro más seguro, incluyente y próspero.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *