El corazón de Cuernavaca late entre flores, música y ofrendas

El Ayuntamiento de Cuernavaca invita a disfrutar del Festival “Mictlán 2025”, una celebración gratuita que reúne arte, música, danza y tradiciones del Día de Muertos en distintos puntos de la ciudad.

Cuernavaca, Morelos. El Ayuntamiento de Cuernavaca, a través de la Secretaría de Desarrollo Humano y Participación Social, presentó el Festival de Día de Muertos “Mictlán 2025”, una celebración que combina arte, cultura y tradición para honrar a los fieles difuntos. Del 29 al 31 de octubre, la capital morelense contará con una cartelera gratuita que incluye proyecciones, conciertos, talleres, teatro y exhibiciones de ofrendas.

Las actividades principales se realizarán en el Museo de la Ciudad de Cuernavaca (MuCiC), donde habrá documentales, presentaciones musicales, lecturas de calaveritas literarias y obras teatrales alusivas a la festividad. El 31 de octubre se llevará a cabo un desfile de calaveras con la Banda de Viento del Ayuntamiento, que culminará con la inauguración de una ofrenda monumental dedicada a Chavela Vargas.

Como parte del programa, el 29 de octubre se ofrecerá un concierto en el Centro de Desarrollo Comunitario de Ocotepec, donde alumnos de guitarra y violín presentarán un recital con el objetivo de fortalecer la formación artística y fomentar la preservación de las tradiciones mexicanas entre niñas, niños y jóvenes.

El 30 de octubre, el Parque Tlaltenango será sede de la “Exhibición de Ofrendas 2025”, organizada junto con la Zona Escolar No. 43, en la que participarán 15 escuelas primarias. El Instituto del Deporte de Cuernavaca también colaborará decorando el arco principal y dedicando una ofrenda a un deportista, además de presentar una sesión de zumba temática.

El festival incluirá además una edición especial del “Mercadito Incluyente” el 31 de octubre, de 9:00 a 14:00 horas, dentro del Ayuntamiento de Cuernavaca. Los productos disponibles serán elaborados por personas de grupos vulnerables, impulsando la inclusión social y el comercio local.

Estas actividades forman parte del compromiso del alcalde José Luis Urióstegui Salgado con la promoción de la cultura y las tradiciones de Cuernavaca, acercando a la ciudadanía espacios de convivencia que fortalecen el tejido social y celebran la identidad mexicana.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *