
Embajador de EU celebra la Guelaguetza en Oaxaca
El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, celebró la Guelaguetza en Oaxaca, destacando el ambiente de fiesta y hermandad que caracteriza este evento cultural.
Ambiente de fiesta y hermandad
Quienes asisten a las actividades de este mes en Oaxaca, incluyendo la Guelaguetza, han disfrutado de un ambiente lleno de alegría y camaradería. La Guelaguetza, una de las festividades más importantes y coloridas de México, reúne a comunidades de todo el estado para celebrar su riqueza cultural a través de danzas, música y trajes tradicionales.
Participación del embajador Ken Salazar
El embajador Ken Salazar expresó su entusiasmo por participar en esta emblemática festividad, resaltando la importancia de fortalecer los lazos culturales entre Estados Unidos y México. Salazar comentó que la Guelaguetza no solo es una muestra de la diversidad y riqueza cultural de Oaxaca, sino también un símbolo de la amistad y cooperación entre ambos países.
Resaltan la diversidad cultural
La Guelaguetza ofrece una oportunidad única para que los visitantes experimenten la diversidad cultural de Oaxaca. Los asistentes pueden disfrutar de una variedad de danzas tradicionales, cada una representando una región diferente del estado. Los trajes coloridos y la música vibrante crean una atmósfera festiva que refleja la identidad y el orgullo de los oaxaqueños.
Refuerzan lazos bilaterales
La presencia del embajador estadounidense en la Guelaguetza subraya el compromiso de ambos países de promover el intercambio cultural y fortalecer las relaciones bilaterales. La participación en eventos culturales como la Guelaguetza fomenta una mayor comprensión y aprecio mutuo entre las naciones.
Conclusión
La celebración de la Guelaguetza con la participación del embajador Ken Salazar es un testimonio de la estrecha relación entre Estados Unidos y México. Este evento no solo destaca la riqueza cultural de Oaxaca, sino que también refuerza los lazos de amistad y cooperación entre ambos países, celebrando la diversidad y la hermandad que unen a sus pueblos.



