El etíope Tadu Abate y la keniana Valary Aiyabei conquistaron la edición 2025, mientras que en silla de ruedas destacaron Marco Antonio Caballero y Gonzalo Valdovinos.


Ciudad de México, 31 de agosto de 2025. – La edición 42 del Maratón de la Ciudad de México reunió a cerca de 30 mil corredores en un ambiente festivo, pero también estuvo marcada por caídas de atletas en silla de ruedas debido a baches en la ruta y por reclamos sobre desigualdad en los premios económicos.
La competencia y los ganadores
En la rama varonil, el etíope Tadu Abate se coronó con un tiempo de 2:08:45, mientras que en la rama femenil la keniana Valary Aiyabei obtuvo el primer lugar con 2:24:30.
En la categoría de silla de ruedas, el podio estuvo encabezado por Marco Antonio Caballero, quien finalizó en segundo lugar, y Gonzalo Valdovinos, que logró sobreponerse a una caída para cerrar en la tercera posición. El colombiano Francisco Sanclemente, líder en gran parte de la prueba, abandonó tras accidentarse en un bache.
Protesta en la premiación
Durante la ceremonia, Marco Antonio Caballero denunció públicamente ante la jefa de gobierno, Clara Brugada, que las condiciones de la ruta no fueron seguras y que no era la primera vez que ocurrían accidentes de este tipo. También señaló desigualdad en los premios otorgados a su categoría respecto a los de otros competidores.
Reacciones posteriores
Los señalamientos generaron eco en redes sociales, donde espectadores y corredores exigieron mayor seguridad en la ruta y un trato equitativo para todos los participantes. Las imágenes de las caídas de atletas en silla de ruedas se difundieron ampliamente y abrieron un debate sobre la inclusión en eventos deportivos masivos.
Un evento de contrastes
El Maratón CDMX 2025 combinó la fiesta de miles de corredores, el triunfo de figuras internacionales y la exigencia de condiciones dignas por parte de atletas paralímpicos, que pidieron que la próxima edición garantice igualdad en infraestructura y reconocimientos.