Cuernavaca, Mor. -“La tierra es de quien la trabaja”, fijó Emiliano Zapata en los albores de la Revolución. Más de un siglo después, en Cuernavaca, la frase conserva vigencia cada vez que una familia recibe la escritura que le garantiza certidumbre sobre el lugar donde habita, y esa sombra del Caudillo se hizo presente este lunes en la Plaza de Armas General Emiliano Zapata Salazar, donde decenas de familias provenientes de 19 municipios de Morelos se congregaron para recibir las carpetas que contenían sus escrituras públicas.
Fueron en total 488 documentos los entregados en un acto encabezado por autoridades federales, estatales y municipales, con la presencia del alcalde José Luis Urióstegui Salgado, quien acompañó a la gobernadora Margarita González Saravia y a la secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), Edna Elena Vega Rangel.
El ambiente combinó el carácter solemne de la formalidad jurídica con la emoción de los beneficiarios, muchos de los cuales esperaron años para contar con este respaldo legal. Al tomar la palabra, Urióstegui llamó a las y los nuevos propietarios a recibir su escritura con alegría, pero también con conciencia y compromiso. Subrayó que este documento no solo significa seguridad patrimonial, sino también la obligación de cumplir con el pago de impuestos y contribuciones, dar mantenimiento a sus inmuebles y participar en acciones comunitarias que fortalezcan la vida en común mediante la mejora de vialidades y espacios públicos.

La ceremonia fue presentada como el cierre de una deuda histórica con cientos de familias morelenses. Además de Urióstegui, González Saravia y Vega Rangel, estuvieron presentes José Alfonso Iracheta Carroll, director general del Instituto Nacional del Suelo Sustentable (INSUS); Luis Miguel Lona Hernández, representante regional del mismo organismo; Jesús Rosales Puebla, coordinador técnico de Hábitat Morelos.



y Sandra Anaya Villegas, diputada federal que en días recientes ha estado envuelta en críticas mediáticas por la publicación de sus viajes, pero que asistió para refrendar su apoyo a este tipo de acciones de regularización. También acudió el secretario de Hacienda estatal, Jorge Salazar Acosta.
La jornada concluyó con la entrega de carpetas a los primeros beneficiarios, entre aplausos y agradecimientos, marcando un paso firme hacia la consolidación del patrimonio familiar en distintas comunidades de Morelos.