Cuernavaca, Mor.— Con el perfume de las flores y el trote de los caballos como telón de fondo, la capital morelense se alista para vivir diez días de fiesta con la Feria de la Primavera Cuernavaca 2025, que este año adopta una temática ganadera para honrar su herencia agropecuaria. Del 11 al 20 de abril, el Hípico Vista Hermosa será el punto de encuentro donde tradición y modernidad convergerán en un programa diseñado para toda la familia.
Un guiño al campo morelense
Por primera vez en más de una década, el Ayuntamiento —a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y Turismo— integra al calendario ferial exhibiciones de caballos de alta escuela, jaripeos y competencias de barrileras, buscando visibilizar el aporte del sector ganadero a la economía local. “Queremos que la feria sirva de escaparate para pequeños productores y criadores, al mismo tiempo que sea una experiencia lúdica para los visitantes”, explicó el titular de la dependencia, Marcos Manuel Suárez Gerard.
Cartel cultural para todos los gustos
La oferta se completa con exposiciones florales, que este año rendirán homenaje a las bugambilias y magnolias que embellecen la ciudad; juegos mecánicos—algunos de acceso gratuito en horarios especiales—y un cartel musical que alternará ritmos regionales y pop: bandas como El Trono de México, Los Kumbia Kings y djs locales encabezan el elenco del Teatro del Pueblo. Además, se instalará un corredor gastronómico con platillos tradicionales y una zona de artesanías donde creadores morelenses exhibirán textiles, cerámica y joyería.
Seguridad primero
Para garantizar un ambiente apto para todas las edades, el Cabildo dispuso restricciones en la venta de bebidas alcohólicas: solo se expenderán dentro de restaurantes autorizados y su consumo estará acotado a las áreas designadas. Habrá filtros de acceso, presencia permanente de Protección Civil y un operativo especial de movilidad, con rutas de transporte público ampliadas y servicio de taxi seguro.
Motor económico y cultural
El alcalde José Luis Urióstegui Salgado subrayó que la feria no solo reaviva la identidad local, sino que inyectará una derrama estimada en 45 millones de pesos, beneficiando a hoteleros, restauranteros y comerciantes. “Eventos como éste dinamizan la economía, generan empleos temporales y proyectan a Cuernavaca como destino de primavera”, enfatizó.
Invitación abierta
Las actividades iniciarán el 11 de abril a las 13:00 h con un desfile encabezado por jinetes morelenses y carros alegóricos florales. La entrada general mantiene un costo simbólico para apoyar el mantenimiento del recinto, excepto el día inaugural, que será gratuito. Las y los interesados pueden consultar horarios detallados y promociones en las redes oficiales @CuernavacaGob.
Con su nueva temática ganadera, la Feria de la Primavera 2025 aspira a convertirse en la cita obligada de Semana Santa en el centro del país: un espacio donde la cultura brota como la estación que celebra y la comunidad se reencuentra con sus raíces para mirar al futuro con orgullo morelense.