
FGR solicitó órdenes de captura en caso Zambada-Cuén sin pruebas: juez Díaz Cruz
El juez Alejandro Alberto Díaz Cruz, del Centro de Justicia Federal en Culiacán, reveló que la Fiscalía General de la República (FGR) solicitó órdenes de captura en el caso del secuestro de Ismael «El Mayo» Zambada y el homicidio de Héctor Melesio Cuén sin contar con las pruebas necesarias en el momento de la petición. Durante una conferencia organizada por trabajadores del Poder Judicial, conocida como «contramañanera», Díaz Cruz explicó que la FGR presentó su solicitud de órdenes de aprehensión el 5 de octubre, pero no contaba con pruebas periciales concluyentes que vincularan la sangre encontrada en la escena del crimen con el perfil genético de Héctor Cuén.
El juez se refirió a un comunicado de la FGR, donde la institución señaló que las pruebas periciales se obtuvieron hasta el 17 de octubre, es decir, 12 días después de haber solicitado las órdenes de captura. Según Díaz Cruz, esto confirma que la Fiscalía no tenía pruebas suficientes al momento de realizar la solicitud. Durante la audiencia del 5 de octubre, que duró más de 12 horas, los fiscales reconocieron que no habían completado varios actos de investigación esenciales para justificar las órdenes de aprehensión.
El juez también sugirió que, dado que el caso involucra al crimen organizado, las órdenes de captura deberían gestionarse ante una autoridad especializada en penales de máxima seguridad para garantizar el adecuado manejo de las audiencias futuras.



