
Francisco Garduño busca suspender proceso penal por tragedia en Juárez
En un intento por eludir el proceso penal que lo vincula con la trágica muerte de 40 migrantes en Ciudad Juárez, el comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM), Francisco Garduño Yáñez, compareció esta tarde en el Centro de Justicia Penal Federal de dicha ciudad. Garduño, quien actualmente se encuentra en libertad condicional, enfrenta cargos por el delito de ejercicio indebido del servicio público, pero busca una salida alterna que lo desvincule del siniestro.
El 27 de marzo de 2023, un incendio en la estancia migratoria del puente internacional Lerdo cobró la vida de 40 personas y dejó a otras 28 con graves lesiones. El incidente, provocado por dos migrantes venezolanos que prendieron fuego a unas colchonetas en protesta por las condiciones inhumanas en las que se encontraban, sacudió a la opinión pública y puso en el centro de la polémica a las autoridades migratorias mexicanas.

Aunque la Fiscalía General de la República (FGR) lo acusó en abril de 2023 por su presunta responsabilidad en el ejercicio indebido del servicio público, Garduño ha enfrentado las acusaciones sin ser encarcelado, ya que no se le imputa directamente la responsabilidad por las muertes. Sin embargo, colectivos civiles defensores de migrantes han denunciado que el comisionado intenta deslindarse de la tragedia mediante un acuerdo de reparación de daños con las víctimas, gestionado por la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV).
El comisionado del INM argumenta que, aunque se acceda a este acuerdo, ello no exime de responsabilidad a otros implicados en el caso, quienes siguen vinculados a proceso. No obstante, la búsqueda de Garduño por suspender el proceso penal en su contra ha generado controversia y críticas entre defensores de derechos humanos, quienes exigen justicia y responsabilidad por la muerte de los migrantes.
La audiencia de hoy podría definir el rumbo de este polémico caso, en el que el comisionado nacional intenta, por todos los medios, evitar las consecuencias legales de un evento que conmocionó a México y al mundo.