Cuernavaca, Mor.— El presidente municipal José Luis Urióstegui Salgado reafirmó su compromiso con la construcción de una ciudad más ordenada, sostenible e incluyente al participar en el Segundo Encuentro de Sistematización del Modelo de Gobernanza Metropolitana Sustentable, convocado por el Gobierno del Estado de Morelos.
Durante su intervención en el evento, Urióstegui expresó su plena disposición para sumar a Cuernavaca a una visión de desarrollo urbano con enfoque regional y sustentable, reconociendo que los desafíos de la zona metropolitana requieren un trabajo coordinado entre ayuntamientos, gobierno estatal y gobierno federal.

Hacia una visión metropolitana con enfoque sustentable
Acompañado por funcionarios municipales clave como Demetrio Chavira de la Torre (secretario de Desarrollo Urbano y Obras Públicas), Guillermo López Mejía (secretario de Desarrollo Sustentable y Servicios Públicos) y Brenda García Pineda (directora de Vinculación Metropolitana), el edil destacó la importancia de adoptar un modelo de gobernanza que favorezca la planeación territorial, la gestión del suelo y la equidad en el acceso a servicios urbanos.
En un diálogo enriquecedor, Urióstegui compartió reflexiones con el reconocido arquitecto y urbanista Rubén Pesci, quien ha trabajado en diversas ciudades de América Latina impulsando modelos de sustentabilidad e integración urbana.
Ambos coincidieron en que la zona metropolitana de Morelos debe ser vista como una unidad con retos compartidos, donde el crecimiento urbano no esté reñido con la protección del medio ambiente ni con la calidad de vida de sus habitantes.

Cuernavaca, ciudad con visión de futuro
“Estamos listos para construir una agenda común basada en el bienestar colectivo, la inclusión y la sostenibilidad”, afirmó el alcalde, al subrayar que Cuernavaca no puede mantenerse aislada en temas como movilidad, gestión de residuos, uso de suelo y desarrollo económico regional.
El evento permitió avanzar en la sistematización de propuestas que se presentarán ante instancias federales para obtener apoyo técnico y financiero que permita avanzar hacia una gobernanza metropolitana efectiva.
Urióstegui reiteró que su administración trabaja para transformar a Cuernavaca en una ciudad modelo, que integre la participación ciudadana, el uso racional del territorio y una planificación con perspectiva de largo plazo.