Golpe al crimen organizado deja afectaciones por más de mil 196 millones de pesos

El Gobierno de México informó que fuerzas federales llevaron a cabo operativos en Sinaloa, Puebla, Baja California y Sonora, donde inhabilitaron narcolaboratorios, aseguraron drogas y detuvieron a una persona. Las acciones representan una afectación económica superior a mil 196 millones de pesos para grupos criminales.

Ciudad de México, 28 de noviembre de 2025. El Gobierno de México reportó que fuerzas de seguridad federales realizaron operativos en distintos estados del país, en los que se inhabilitaron narcolaboratorios, aseguraron narcóticos y se detuvo a una persona, con una afectación económica estimada para grupos delictivos de al menos mil 196.1 millones de pesos.

En Culiacán y Cosalá, Sinaloa, personal del Ejército Mexicano localizó e inhabilitó dos laboratorios clandestinos y 18 narcobodegas, donde fueron asegurados 19 mil 575 litros y mil 125 kilos de sustancias utilizadas para elaborar metanfetamina, así como dos reactores de síntesis orgánica y cinco condensadores. Según reportes oficiales, estas acciones representan una afectación económica aproximada de mil 184 millones de pesos para la delincuencia organizada.

En Huejotzingo, Puebla, elementos de la Guardia Nacional aseguraron 50 kilos de cocaína y un vehículo durante patrullajes sobre la autopista México-Puebla, con un impacto económico estimado en 11 millones de pesos.

En Tijuana, Baja California, la Guardia Nacional decomisó 50 pastillas de fentanilo, lo que representa una afectación calculada en 1.1 millones de pesos.

En Nogales, Sonora, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), la Guardia Nacional y la Policía Estatal detuvieron a una persona y aseguraron un tractocamión con 65 mil litros de hidrocarburo, como parte de los despliegues de vigilancia en la frontera norte.

Las acciones forman parte de los operativos realizados el 27 de noviembre de 2025 por las instituciones del Gabinete de Seguridad federal y la Operación Frontera Norte.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *