Héctor Macedo impulsa en Atizapán una justicia cercana, humana y con compromiso ciudadano

Atizapán de Zaragoza, Estado de México, 6 de agosto de 2025. — El magistrado presidente electo del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México, Héctor Macedo García, encabezó este martes dos encuentros ciudadanos en Atizapán de Zaragoza, donde presentó su visión para una reforma judicial con rostro humano, útil y cercana a la gente.

Acompañado por la ministra electa de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, María Estela Ríos González; el presidente municipal Pedro Rodríguez Villegas; y el empresario Luis Montaño, Macedo sostuvo que la justicia debe construirse desde el territorio, con vocación de servicio y liderazgo sensible a las necesidades sociales.

El primer evento se llevó a cabo en el Centro Caballar Los Azulejos, en la zona Esmeralda, ante jueces, litigantes, empresarios y vecinos. Allí, Macedo compartió su experiencia de más de 30 años en el Poder Judicial mexiquense —desde auxiliar administrativo hasta magistrado— y afirmó que “una verdadera reforma judicial nace del conocimiento del sistema y del compromiso con las causas de la ciudadanía”.

Entre los temas abordados, destacó la urgencia de resolver la sobrecarga de litigios en materia civil y familiar en Atizapán, mediante una mayor dotación de jueces, infraestructura adecuada e inteligencia judicial. También propuso una nueva campaña de litigio pro bono que brinde asesoría legal gratuita a personas en situación de vulnerabilidad.

Luis Montaño dio la bienvenida a los asistentes y recordó que estas jornadas representan un nuevo momento institucional impulsado desde la Presidencia de la República. Citó las palabras recientes de Claudia Sheinbaum:

“La reforma judicial no es un riesgo, es una oportunidad para vivir en un país donde nuestras inversiones, nuestro trabajo y nuestras familias estén protegidas por instituciones que sí responden”.

Por la tarde, en el centro de Atizapán, se realizó un segundo evento popular con líderes comunitarios, estudiantes y vecinos, donde se reconoció el esfuerzo de Macedo por hacer del acceso a la justicia un proceso transparente y democrático. Montaño destacó que “cuando vemos al próximo presidente del Tribunal aquí, de frente, escuchando a la gente, entendemos que la justicia puede salir de los expedientes y transformarse en cercanía y voluntad de servir”.

Macedo reiteró que su presidencia se ajustará al nuevo modelo de alternancia de género y bloques bianuales de gestión, enfocado en democratizar el funcionamiento del Poder Judicial. Aseguró que “esto no fue un acto protocolario, fue un testimonio vivo de que la justicia se construye con la gente, no solo desde las alturas del poder”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *