Cuernavaca, Mor. – Con el objetivo de generar entornos más seguros y libres de violencia, el Instituto de la Mujer de Cuernavaca (IMC) intensificó su Programa de Sensibilización para la Prevención de la Violencia de Género mediante pláticas en escuelas y recorridos comunitarios en colonias de la capital morelense.
En días recientes, la secundaria del Grupo Educativo Loyola fue sede de las charlas “Violencia en el noviazgo” y “Masculinidades”, impartidas por la psicóloga Anahí Mérida González, responsable de dicha área en el IMC, y por Edgar Popoca Hernández, auxiliar de la Unidad de Masculinidades. Estos espacios buscan abrir el diálogo con adolescentes para que reconozcan conductas de riesgo, construyan relaciones sanas y puedan pedir apoyo en caso de detectar signos de violencia.

De manera paralela, personal del Instituto participó en la marcha exploratoria realizada en la colonia Alarcón del poblado de Ahuatepec. Harung Dávila Martínez, de la Unidad de Primer Contacto, formó parte del equipo que brindó orientación y acercó información sobre los Servicios de Atención Integral del IMC: apoyo psicológico, contención emocional, asesoría jurídica y programas de autonomía económica para mujeres.
El objetivo de estas marchas es identificar riesgos y amenazas que impacten la seguridad de las familias, poniendo especial atención en la protección de mujeres y niñas. Durante el recorrido, participaron la regidora de Colonias y Poblados, Elia Ortiz García, y representantes de diversas dependencias municipales como la SEPRAC, Desarrollo Urbano y Obras Públicas, así como el Secretariado Ejecutivo del Consejo Municipal de Seguridad Pública.
A través de estas acciones, el IMC refuerza su compromiso con la prevención, la detección de factores de riesgo y la promoción de comunidades más seguras para todas y todos. Además, se compartió información sobre la Ruta de Atención de la Unidad de Primer Contacto, que facilita a las mujeres acceso inmediato a servicios de apoyo cuando enfrentan situaciones de violencia.
