
Juez valida detención de 40 personas tras marcha del 15N en Guadalajara
Los 40 detenidos en Guadalajara durante la marcha de la Generación Z del pasado 15 de noviembre, son acusados por la Fiscalía de Jalisco por daños a los monumentos arqueológicos, artísticos e históricos.
El juez de control declaró legales las aprehensiones y amplió el plazo constitucional; mañana se definirá la posible vinculación a proceso de los detenidos.
Guadalajara, Jalisco, 19 de noviembre de 2025. El juez de control y oralidad del primer distrito judicial, con sede en el complejo carcelario de Puente Grande, declaró legales las detenciones de 40 adultos realizadas el sábado pasado en el centro de Guadalajara, tras la marcha del 15N, en la que se registraron daños en el Palacio de Gobierno, la Plaza de Armas y el Congreso del Estado.
Durante la primera audiencia, que inició por la mañana del martes y concluyó por la noche, el juzgador autorizó la solicitud del Ministerio Público para ampliar a 72 horas el plazo constitucional. Será este miércoles cuando se determine quiénes serán vinculados a proceso, conforme a las acusaciones individualizadas.
Los 40 detenidos permanecen en Puente Grande desde el domingo por la tarde, mientras que cuatro menores de edad fueron puestos a disposición de un juez especializado. La Fiscalía de Jalisco imputó a los adultos el delito de daño a monumentos arqueológicos, artísticos e históricos. A tres personas se les agregó la acusación de daño a las cosas, y a otras cuatro se les sumó el delito de lesiones y delitos cometidos contra representantes de la autoridad.
La validación judicial permitirá que el Ministerio Público recabe más elementos de prueba. De acuerdo con familiares, quienes permanecieron afuera del juzgado durante la audiencia, la fiscalía presentó principalmente videos extraídos de redes sociales, en los que señalaron que se observan actuaciones policiales durante los arrestos.
Algunos familiares afirmaron que los detenidos no participaron en los disturbios y que fueron arrestados en puntos alejados del perímetro del Palacio de Gobierno.
Organizaciones como el Centro de Justicia para la Paz y el Desarrollo y el Proyecto Migala manifestaron que las detenciones fueron arbitrarias y solicitaron la liberación de los 40 detenidos.
En el Congreso de Jalisco, durante la glosa del primer Informe del gobernador Pablo Lemus, el secretario de Seguridad estatal, Juan Pablo Hernández, informó que dos elementos policiacos son investigados por presuntos excesos durante las capturas, incluidas agresiones a periodistas.



