Morelos acumula cinco homicidios en una tarde; preocupa repunte de feminicidios

Cinco personas fueron asesinadas en Morelos en una sola tarde, entre ellas una mujer cuyo caso se investiga como feminicidio; el estado mantiene una de las tasas más altas de violencia de género en el país.

Cuernavaca, Mor. En menos de tres horas, cinco personas fueron asesinadas en distintos municipios de Morelos, lo que volvió a colocar al estado entre las entidades con mayor número de muertes violentas en un solo día. Entre las víctimas se encuentra una mujer, caso que ya es indagado bajo el protocolo de feminicidio.

La violencia alcanzó también a la capital del estado. En Cuernavaca, un hombre fue atacado a tiros en la colonia Lomas de Ahuatlán, en un hecho que generó fuerte movilización policial. En Temixco, la víctima fue Melquiades “N”, alias El Negro, ejecutado en la colonia Alta Palmira.

En Huitzilac, un conductor de mototaxi fue asesinado en la comunidad de Coajomulco, considerada un punto crítico por la disputa de grupos delictivos que operan en la región. En Jiutepec, un hombre fue baleado frente a un establecimiento comercial en la colonia Morelos. Finalmente, en Tlaquiltenango, una mujer fue ultimada en la colonia Ampliación Miguel Hidalgo, caso que la Fiscalía estatal investiga como feminicidio.

Los hechos ocurren en un contexto de alta violencia feminicida en Morelos. De acuerdo con cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, la entidad registra 1.41 feminicidios por cada 100 mil mujeres, cifra que triplica el promedio nacional. Tan solo en 2024 se contabilizaron 18 casos, lo que equivale a más de uno por mes.

Organizaciones civiles como el Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio (OCNF) han advertido que la impunidad es el principal obstáculo para frenar este tipo de crímenes. A nivel local, colectivos como “Existimos porque Resistimos” y la iniciativa “Las Nombramos Bordando” mantienen acciones de memoria y protesta para visibilizar la magnitud de la violencia contra las mujeres en el estado.

Con esta nueva jornada violenta, Morelos vuelve a destacar en las estadísticas nacionales por la incidencia de homicidios dolosos y feminicidios, un escenario que afecta tanto a municipios metropolitanos como a comunidades rurales del norte y sur de la entidad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *