Movimiento del Sombrero pide no descalificar marcha de la Generación Z

El Movimiento del Sombrero se identifica como apartidista.

El diputado Carlos Bautista llamó al Gobierno federal a respetar la manifestación convocada para el 15 de noviembre y pidió a los asistentes evitar actos violentos. La administración federal señaló que la marcha fue impulsada por perfiles ligados a la derecha, mientras jóvenes mencionados en la conferencia presidencial rechazaron esa versión.

Ciudad de México, 14 de noviembre de 2025.
El Movimiento del Sombrero pidió a la presidenta Claudia Sheinbaum evitar descalificaciones hacia la marcha convocada para el sábado 15 de noviembre por integrantes de la Generación Z. Carlos Bautista, diputado independiente y representante del movimiento, señaló que la movilización busca expresar demandas ciudadanas relacionadas con la seguridad.

En entrevista con Azucena Uresti, Bautista afirmó que la protesta tiene como motivación principal solicitar condiciones de paz. También llamó a las autoridades federales a respetar el derecho a la libre manifestación.

El legislador indicó que los organizadores de la marcha invitaron a integrantes del Movimiento del Sombrero, aunque dijo desconocer quién convocó originalmente. Añadió que asistirá para acompañar a quienes respaldan el movimiento y pidió a los participantes rechazar expresiones violentas.


Señalamientos del Gobierno federal

Las declaraciones se emitieron después de que el Gobierno de México afirmara que la marcha de la Generación Z tiene vínculos con perfiles asociados a la derecha. En la conferencia de prensa del 13 de noviembre, Miguel Ángel Elorza, coordinador de Infodemia, señaló que la convocatoria no se originó de manera orgánica en redes sociales.

La presentación incluyó ejemplos de usuarios que promovieron la marcha. Algunos de los jóvenes mencionados rechazaron los señalamientos, entre ellos el creador de contenido Ed Andrade, quien responsabilizó al Gobierno de posibles consecuencias derivadas de la exposición de su perfil público.


Respuesta del Gobierno federal

Posteriormente, la presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que su administración escuchará las demandas de los jóvenes que participen en la movilización. Destacó programas orientados a la población juvenil, como la beca de educación media superior y Jóvenes Construyendo el Futuro, así como la necesidad de ampliar la infraestructura educativa.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *