Noche de Museos Pride ilumina la CDMX

Este martes 25 de junio, la Ciudad de México vivirá una edición especial de la ya tradicional Noche de Museos, enmarcada en las celebraciones del Mes del Orgullo LGBTIQ+. Más de 80 recintos culturales, museos y centros de arte abrirán sus puertas hasta las 22:00 horas con una programación especial diseñada para visibilizar la diversidad, la inclusión y los derechos de la comunidad LGBTIQ+. Se trata de una de las actividades culturales más esperadas del mes, y uno de los ejercicios de apropiación del espacio público más significativos para los colectivos disidentes en la capital.

Organizada por la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, la jornada reúne propuestas para todos los gustos: desde conciertos acústicos en el Museo Soumaya, hasta shows de drag queens en la Casa de la Cultura Postal; desde talleres de arte en el Museo del Estanquillo, hasta proyecciones de cine queer en el Faro de Oriente. Además, se realizarán conversatorios, performance, visitas guiadas con perspectiva de género y exposiciones temporales que abordan temas de identidad, memoria y derechos humanos.

Uno de los atractivos más comentados es la participación de artistas drag y performers no binarios en espacios museísticos tradicionales, como el Museo Nacional de la Revolución y el Museo de Arte Popular. Con ello, se busca ampliar los horizontes del arte contemporáneo y resignificar los museos como espacios vivos, plurales y en constante transformación. La programación también incluye actividades al aire libre, recorridos patrimoniales y presentaciones editoriales vinculadas a los movimientos sociales LGBTIQ+.

La edición Pride de Noche de Museos busca atraer especialmente a públicos jóvenes, que ya se han apropiado de este tipo de experiencias híbridas entre cultura, activismo y entretenimiento. Para muchas personas jóvenes LGBTIQ+, estos eventos representan uno de los pocos entornos seguros para expresarse libremente, convivir y encontrarse con otras identidades afines. A través de redes sociales como TikTok, Instagram y X (antes Twitter), se ha viralizado la invitación a asistir con vestimenta temática, maquillaje artístico o banderas del orgullo.

Las autoridades culturales recomiendan consultar la cartelera completa en el sitio oficial de Noche de Museos y registrarse con anticipación en aquellas actividades que tienen cupo limitado. Asimismo, se sugiere llegar con tiempo suficiente, ya que algunos recintos —como el Museo Frida Kahlo, el MUAC o el Museo de Memoria y Tolerancia— suelen agotar sus lugares rápidamente durante estas fechas.

La jefa de Gobierno, Clara Brugada, destacó en un mensaje en redes sociales que esta edición representa una oportunidad para “reafirmar que la Ciudad de México es un espacio de libertad, diversidad y respeto”, y anunció que varios recintos iluminarán sus fachadas con los colores del arcoíris.

La Noche de Museos Pride se ha convertido, con el paso de los años, en un referente cultural de inclusión no solo a nivel nacional, sino también regional, inspirando iniciativas similares en otras capitales latinoamericanas. Al mismo tiempo, funciona como un recordatorio de que la cultura y el arte pueden ser herramientas de transformación social, resistencia simbólica y celebración de las identidades diversas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *