Normalistas incendian autobús en Puebla

Exigen destitución de directivos en la Escuela Normal Rural “Carmen Serdán” y rechazan matrículas externas.
Puebla, Pue., 2 de septiembre de 2025. Alumnas de la Escuela Normal Rural “Carmen Serdán”, ubicada en el municipio de Teteles de Ávila Castillo, protagonizaron este miércoles una protesta en la capital poblana que derivó en bloqueos viales, pintas, destrozos y la quema de un autobús del sistema de transporte RUTA.

Las inconformes demandan la remoción de la directora Brenda Inés Nájera Torres, a quien señalan de permitir matrículas externas en contra del reglamento interno. También piden la salida del subdirector académico David Amado Sánchez Juárez, acusado de un caso de acoso, y del subdirector administrativo Fernando Cruz Ortega, señalado por un trato intimidatorio. En su pliego petitorio, las estudiantes rechazaron la inscripción de alumnas externas, al sostener que la Normal debe mantener su carácter social, destinado a hijas de obreros, campesinos y comunidades indígenas.

La manifestación comenzó alrededor del mediodía en el cruce del Bulevar 5 de Mayo con la avenida 14 Oriente, donde las normalistas colocaron autobuses, encendieron llantas y mostraron pancartas con mensajes como “Teteles vive, la lucha sigue” y “Estudiante consciente no se rinde ni se vende”. Durante varias horas, las jóvenes lanzaron piedras, realizaron pintas y rompieron vidrios de varias unidades del sistema RUTA. Hacia las cinco de la tarde incendiaron un autobús de la Línea 3, lo que generó caos vial y pánico entre los usuarios. El chofer de la unidad fue rescatado por elementos de seguridad.

La Secretaría de Educación Pública de Puebla informó que la protesta se dio después de la cancelación de una mesa de diálogo, ya que las alumnas intentaron ingresar con personas no acreditadas como representantes. Por su parte, el Gobierno estatal y la Secretaría de Gobernación local condenaron los hechos, denunciaron la presencia de encapuchados ajenos a la comunidad estudiantil y advirtieron que los actos violentos afectan directamente a miles de usuarios del transporte público.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *