
Nuevos jueces en CDMX, sin oficina ni escritorio
A tres días de rendir protesta, 98 jueces y 34 magistrados carecen de adscripción; el nuevo Órgano de Administración Judicial aún no se instala
Ciudad de México.– El Poder Judicial de la capital enfrenta un inicio de funciones con vacíos administrativos. A tres días de rendir protesta, 98 jueces y 34 magistrados electos no tienen definido el lugar donde deberán desempeñar su cargo, debido a que el Órgano de Administración Judicial (OAJ) todavía no ha sido integrado.
La situación deriva de la reforma judicial local que eliminó al Consejo de la Judicatura y transfirió sus funciones al OAJ y al Tribunal de Disciplina Judicial. El primero tendrá bajo su responsabilidad las adscripciones, la organización de salas y juzgados, la supervisión administrativa y la propuesta presupuestal.
El OAJ estará conformado por cinco integrantes: tres electos por el Pleno del Tribunal Superior de Justicia, uno designado por el Congreso de la CDMX y otro propuesto por la jefa de Gobierno. Hasta ahora ninguno ha sido nombrado.

El Tribunal Superior de Justicia abrió el registro de aspirantes el 27 de agosto y prevé realizar la votación el 28, en sesión pública. A partir de esa integración se podrá dar cumplimiento al mandato constitucional que establece un plazo de hasta 15 días posteriores a la toma de protesta para asignar a cada juez y magistrado su adscripción.
La falta de adscripción no significará una parálisis, ya que los asuntos en trámite continuarán siendo atendidos por el personal en funciones. Sin embargo, los nuevos jueces y magistrados rendirán protesta el lunes sin contar aún con oficina ni escritorio asignado.



