Pedro Rodríguez Villegas propone fortalecer la Red Mexicana de Ciudades Amigas de la Niñez

Atizapán, Edo. de Méx.— El presidente municipal de Atizapán, Pedro Rodríguez Villegas, participó activamente en la reciente sesión de la Red Mexicana de Ciudades Amigas de la Niñez, donde presentó diversas propuestas para fortalecer esta iniciativa, buscando ampliar su alcance y garantizar el bienestar de las infancias en todo el país.

Como Vocal de Vinculación y Coordinación Intermunicipal de la Red, Rodríguez Villegas destacó la importancia de crear mecanismos eficaces que acerquen a más gobiernos locales a esta Red. “Buscamos fortalecer esta Red y hacerla más extensa con mecanismos que acerquen a más gobiernos locales, para garantizar que los derechos de la niñez sean respetados en todos los rincones de México”, afirmó el alcalde.

Uno de los temas principales propuestos por el presidente municipal fue el uso responsable de la tecnología en la Primera Infancia, un área crucial en un mundo cada vez más digital. En este sentido, Rodríguez Villegas sugirió la creación de una política nacional de «Bienestar Digital» para proteger a los niños y niñas del uso excesivo de pantallas, un fenómeno que ha cobrado relevancia en la actualidad.

Además, propuso las siguientes acciones para fortalecer la Red Mexicana de Ciudades Amigas de la Niñez:

  • Incrementar la difusión para que más municipios se sumen a la iniciativa.
  • Fomentar una mayor vinculación con el Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) y el Sistema DIF.

“Cuando protegemos a la niñez, estamos garantizando el futuro de nuestro país”, concluyó el alcalde.

La sesión de la Red Mexicana de Ciudades Amigas de la Niñez se destacó como un espacio para la colaboración intermunicipal y el intercambio de ideas sobre cómo crear ciudades más inclusivas y seguras para los niños y niñas de México. La propuesta de Rodríguez Villegas resalta el compromiso de Atizapán con la protección infantil y el desarrollo integral de las futuras generaciones.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *