Plan DN-III-E permite reabrir en 48 horas la vía Chiapas–Guatemala

Coordinación entre autoridades municipales, militares y civiles permitió restablecer la circulación en la carretera federal 307, afectada por un socavón de casi 10 metros.

Por Sergio Martínez Estrada

Benemérito de las Américas, Chiapas, 11 de octubre de 2025. En una muestra de respuesta inmediata y coordinación ejemplar, autoridades municipales, federales y de defensa lograron restablecer en menos de 48 horas la circulación en la carretera federal 307, que conecta Comitán con la frontera de Guatemala, tras el colapso de dos alcantarillas y la formación de un socavón de aproximadamente 10 metros en el tramo Benemérito–Trinitaria, a la altura del Ejido Nuevo Chihuahua.

El incidente, registrado el pasado 9 de octubre, fue provocado por las intensas lluvias derivadas de los fenómenos tropicales que afectaron el sur del país. La emergencia interrumpió el tránsito vehicular y aisló temporalmente a seis comunidades fronterizas, lo que motivó la activación inmediata del Plan DN-III-E con el despliegue del Ejército Mexicano, la Guardia Estatal Preventiva “Fuerza Pakal” y la Protección Civil Municipal, en coordinación con autoridades civiles.

Coordinación civil y militar

El presidente municipal de Benemérito de las Américas, Juan Gómez Morales, dispuso el uso inmediato de maquinaria pesada del Ayuntamiento para colaborar con los ingenieros militares en la remoción de escombros y el relleno del socavón.

Simultáneamente, más de 100 elementos del Ejército Mexicano trabajaron en turnos permanentes, utilizando palas, picos, sogas y vehículos tácticos para restablecer el paso provisional, asistir a los habitantes que necesitaban cruzar el río y colocar grava y material pétreo que permitió recuperar la tracción de los vehículos y prevenir accidentes.

Durante los trabajos nocturnos, se instaló alumbrado provisional para garantizar la seguridad de las cuadrillas y de los automovilistas. Elementos de la Guardia Estatal y la Policía Municipal mantuvieron vigilancia permanente y control del tránsito, a fin de evitar accidentes durante las maniobras.

Rehabilitación permanente en curso

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) inició los trabajos para el encarpetado definitivo y la reparación estructural de las alcantarillas colapsadas, con el propósito de restablecer la vialidad de forma integral y segura en los próximos días.

El alcalde Juan Gómez Morales destacó la colaboración inmediata y solidaria entre el Ejército Mexicano y las instituciones civiles. “Fue una respuesta sin descanso y con resultados palpables: el tránsito se restableció y las comunidades fronterizas no quedaron incomunicadas”, subrayó.

Por su parte, autoridades de la SSPC estatal y de la Defensa Nacional señalaron que el Plan DN-III-E continuará activo en la región mientras persistan las lluvias, para garantizar la seguridad de la población y evitar nuevos colapsos en la infraestructura carretera.

La rápida intervención permitió no sólo reconectar el tránsito entre Comitán y Benemérito de las Américas, sino también reactivar el flujo comercial y de ayuda humanitaria hacia los poblados de la franja fronteriza, reforzando el vínculo entre las instituciones y la población civil.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *